71
que es actualizable y que se puede
adaptar a cualquier zona geográfica.
Inicialmente, en España se venderán
más Set-top Box, porque hay un gran
parque de televisiones sin Smart TV
que no van a ser cambiadas. Asimis-
Capacidad para más de 200.000 unidades al mes
NPG se ha asentado en China con su fábrica en Zhongshan City. Allí, la empresa
HVSDxROD SRVHH
PHWURV FXDGUDGRV GH VXSHUÀFLH FRQ XQD FDSDFLGDG GH
producción de 120.000 unidades al mes. Por su parte, las instalaciones de Madrid
se han ampliado recientemente con una cadena de montaje de ensamblaje de
televisiones de grandes pulgadas. En ellas hay 6.690 metros cuadrados, con una
capacidad de producción de 90.000 unidades al mes.
Hay prevista una inversión en la fábrica de China de 3.000.000 de dólares para
montar una línea de Open Cell, para producir las pantallas de los televisores de
NPG y no depender de fabricantes externos de ese componente. Además, se
instalarán seis líneas de SMT, de soldado de placas, que supondrán una mejora
en costes de un 10% y ganar producción de cara al mercado latinoamericano y
al proyecto de expansión que pretende llevar a cabo NPG.
grupo industrial de allí con la inten-
ción de poner en marcha una sociedad
conjunta.
“Vamos a montar una planta
de ensamblaje similar a la que tenemos en
Madrid, para poder acometer toda Lati-
noamérica desde dicha planta. Hay otro
proyecto similar en México, pero que está
menos avanzado. Nuestra idea es tener dos
plantas de ensamblaje, una en Centroamé-
rica, en México, y otra en Latinoamérica,
en Colombia”
, explica.
Usabiaga justifica la decisión de insta-
larse en Colombia porque es un país
que crece y porque es estable económi-
camente.
“Entre 2015 y 2020 se produce
el apagón analógico en toda Latinoamérica.
Además, Colombia y Panamá son los dos
únicos países de allí que tienen el mismo
sistema de televisión que nosotros”
, razo-
na. No obstante, recuerda que NPG ha
desarrollado, gracias a su fábrica en
China, sus instalaciones de Madrid y a
su equipo de ingeniería y de I+D de más
de 20 ingenieros, los otros sistemas que
existen en Latinoamérica.
La expansión internacional de NPG
también aborda otras regiones. La
empresa dispone de delegaciones co-
merciales en Lisboa (Portugal) y en
París (Francia). En breve, abrirá otra en
Milán (Italia). Una vez que esté NPG
establecida en Sudamérica, el segundo
paso importante será ir al mercado do-
méstico chino. En el gigante asiático se
valora mucho el producto diseñado en
Europa.
“Empezaremos en las regiones de
China donde no hay empresas de electrónica
de consumo. Uno de los valores de NPG es
la capacidad de adaptación al mercado y
la facilidad a la hora de tomar decisiones,
somos muy ágiles”
, declara Usabiaga.
La apuesta de NPG es por la Smart TV
con entorno Android. La firma selec-
ciona, entre sus 700.000 aplicaciones,
las más populares que son válidas para
televisión y las pone en su escritorio,
2013*
2012
2011
2010
12.165.000
14.300.000 14.400.000
30.000.000
*(previsión como grupo consolidado)
mo, NPG disfruta de cierta ventaja en
el mercado de las pulgadas pequeñas.
“Prácticamente, no hay nadie que fabrique
televisiones de 19 a 24 pulgadas con Smart
TV con entorno Android. NPG es la única
empresa ahora mismo que puede hacer eso”
,
asevera Usabiaga.
Junto al proyecto de potenciar la Smart
TV, NPG ampliará su gama de tabletas,
ofrecerá 3G y nuevos tamaños de ocho
y diez pulgadas, y completará su por-
tafolio con smartphones. Estos últimos,
que se lanzarán como novedad después
del verano, trabajarán con entorno An-
droid y servirán de mando a distancia
a sus televisiones. Se podrá compartir
aplicaciones entre ambas plataformas.
◗
EVOLUCIÓNDE LA FACTURACIÓNDE NPG (Euros)
“NPG es
prácticamente
la única
empresa ahora
mismo que
fabrica Smart
TV en pequeña
pulgada
en entorno
Android”