66
NT
Electromarket_2013
informe
impresión de tinta. Han depurado el pro-
ceso de impresión láser y logrado que se
consumiera menos energía eléctrica, que
también es un ahorro. Han optimizado el
uso del tóner y el desgaste del tambor, a
la vez que han incrementado la capacidad
de los cartuchos. Como consecuencia de
todo ello, junto a un ajuste de los precios
ęȱȱȱȱǰȱȱ¤ȱȱȱȱ
más competitivo que antes. Hay que tener
en cuenta que la impresión por láser ya
tiene varias décadas de vida y la curva
de aprendizaje hace que los costes de
producción sean ya reducidos.
La movilidad, un brote verde
En medio de este panorama general de
impresión a la baja por la crisis y el auge
del correo electrónico, surgen dos factores
que facilitan la renovación o al menos la
adquisición de impresoras adicionales.
Uno de ellos es que las nuevas impreso-
ras no requieren que se instalen drivers
en los ordenadores para que funcionen
y el otro, que va ligado en cierto modo,
es que cada vez se imprime más desde
aparatos móviles, sobre todo desde el
El “todo en uno”
de tinta no tiene
prácticamente rival
en el hogar
portátil pero cada vez más desde la
tableta o el teléfono móvil inteligente.
Hace tiempo que los cables sujetos a
la impresora no son imprescindibles.
Muchas llevan de serie la conexión
Ethernet y algunas inalámbricas. Con
cualquier ordenador conectado a la
red se puede imprimir a través otra
impresora conectada a la red, sea con
cable o por Wi-Fi. Ha sido cuestión
de muy poco tiempo que los equipos
multifunción sean Wi-Fi y se pueda
imprimir virtualmente desde cualquier
dispositivo. La profusión de tabletas
en los últimos meses no ha hecho que
acelerar esta tendencia y ha pasado a
convertirse en una necesidad para un
mayor número de usuarios.
Para los fabricantes, la impresión en
movilidad les abre nuevas perspecti-
vas de crecimiento. Se trata, por sus
propias características, de un mercado
de impresoras de pequeña y mediana
capacidad, no necesariamente para el
hogar sino también profesional. En
esta situación, la tinta tiene también
sus ventajas competitivas frente al láser.
Lo primero que han hecho es ajustar el
precio de compra de la impresora y el
de los cartuchos, subiendo el primero y
bajando el segundo. Pero, sobre todo, han
aumentado la capacidad de los cartuchos
y han ofrecido además la posibilidad
de adquirir un cartucho con capacidad
añadida, los llamados XL. El resultado
es que el coste de impresión por página
ha bajado sustancialmente, incluso con
cartuchos originales.
Si ello ya ha supuesto de por sí un vuelco
importante al modelo tradicional de com-
pra de impresoras y al coste por copia,
tanto HP como Epson han introducido en
los dos últimos años unos equipos multi-
función de tinta que tienen una rapidez,
robustez y coste por página similar o com-
parables al menos a los láser en entornos
empresariales. En entornos del hogar, ya
no es una ruina la impresión porque los
cartuchos duran mucho más al haberse
aumentado su capacidad y mantenido
básicamente el precio.
Los fabricantes de impresoras láser no se
han quedado de brazos cruzados, viendo
cómo aumentaba la competitividad de la
Precio medio
Valor
Unidades
Monitores
Netbooks
Portátiles
Ordenadores de sobremesa
Cartuchos
Otras impresoras
Impresoras de tinta
-21
-21
-1
-21
-17
4
-13
-10
4
-23
-21
2
-19
-17
3
-65
-62
10
-14
-10
5
TENDENCIAS DEL MERCADODE LATECNOLOGÍA DE LA INFOMACIÓN.
PRODUCTOS (%)
Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket