64
NT
Electromarket_2013
Informe
La movilidad y la tinta
barata impulsan la venta
de impresoras
La posibilidad y
necesidad de imprimir
desde cualquier
dispositivo móvil y sin
cables está facilitando
la renovación de
las impresoras
particulares, tanto en entornos domésticos como de
RÀFLQD /D PD\RU YHORFLGDG GH ORV DFWXDOHV HTXLSRV
multifunción de tinta y el coste más bajo de los cartuchos también hace que la tinta
JDQH DGHSWRV IUHQWH DO OiVHU FXDQGR VH LPSULPHQ HOHYDGRV YRO~PHQHV
D
urante los últimos años, ha
sido casi obligatorio utilizar
una impresora láser cuando
se trataba de imprimir muchos docu-
mentos y preferentemente en negro si
se querían unos costes reducidos. Para
volúmenes de impresión reducidos, en
cambio, se podía utilizar una impresora
de inyección de tinta, porque el coste
por página era más elevado pero en
cambio la compra de la impresora era
mucho más barata.
Hace ya varios años que se venden im-
presoras láser monocromo económicas,
en el entorno de los cien euros, con lo
que podía resultar ventajoso imprimir
en negro con una impresora láser inclu-
so con volúmenes reducidos. Incluso
era factible adquirir una impresora
láser en color aunque mayoritariamente
se utilizara para documentos en negro,
debido a que su coste de adquisición
no era mucho más elevado que una
comparable monocromo y el tóner era
más barato que el precio equivalente en
cartuchos de tinta.
Lo mismo sucedió con la llegada de las
multifunción láser, hasta el punto de
que casi eliminaron a las tradicionales
copiadoras en los entornos de oficina.
La tecnología láser se impuso en casi
todas las oficinas a lo largo de la pri-
mera década de este siglo, bien sea con
impresoras o multifuncionales láser y
con capacidades elevadas o para muy
pocos usuarios. Las impresoras de tinta
se seguían utilizando en las empresas
en casos especiales, como en equipos de
uso personal muy esporádico o cuando
era necesaria la calidad fotográfica.
En los hogares, en cambio, lo habi-
tual en los últimos años ha sido tener
un aparato multifunción de tinta. El
usuario era consciente de que cada
impresión tenía un coste elevado, pero
a cambio tenía una gran versatilidad,
porque podía digitalizar todo tipo de
documentos, hacer copias de otro docu-
mento en papel y, sobre todo, imprimir
tanto en negro como a todo color. El
tamaño del aparato era proporcional-
mente más reducido que el equivalente
a un equipo láser y, sobre todo, el coste
de compra era más bajo.
Se suprime el canon
La llegada de los equipos multifunción
con poca capacidad tardó un poco en
España, porque se aplicaba un canon
fijo de derechos de copia, que pena-
lizaba sobre todo los aparatos muy
económicos. Al suprimirse hace poco
el canon, los aparatos multifunción