79
E
lectromarket fue uno de los me-
dios invitados a asistir a la Global
Press Conference, que tuvo lugar
en la isla italiana de Cerdeña el pasa-
do mes de abril, donde pudo conocer
de primera mano los últimos detalles
para la próxima edición del certamen
berlinés. En este encuentro, también se
analizaron las cifras más relevantes del
mercado de la electrónica de consumo
y de los electrodomésticos, que según
anunció
Jürgen Boyny
,
Director de la
División de Electrónica de Consumo de
GFK
, este año volverá a crecer un 4% a
nivel global, aunque lo hará de manera
muy desigual entre las diferentes regio-
nes del mundo: en Europa se espera un
crecimiento del 1,5% mientras que en
Asia emergente y África la previsión
es mucho más elevada, del 10% y del
13,7% respectivamente.
Incremento de expositores
¢ȱœž™Ž›ęŒ’Ž
Con una progresión imparable en los
últimos años, la IFA de Berlín –que
mueve un volumen de negocio de más
de 3,8 billones de euros- volverá a ser el
nexo de unión de retailers, fabricantes y
consumidores, en una nueva edición, la
53ª, que según anunciaron sus respon-
sables continuará creciendo en espacio
expositivo, con un incremento previsto
del 2%. A la espera de que finalicen las
obras del nuevo pabellón de 10.000 me-
tros cuadrados- cuya inauguración se
prevé para el 2014- los responsables del
Liderazgo indiscutible
“En los últimos años, el gran interés por
parte de la industria internacional han re-
forzado el liderazgo de esta feria”
, destacó
durante su intervención
Christian Göke
,
‘’Žȱ ™Ž›Š’—ȱ ĜŒŽ›ȱ Žȱ ŽœœŽȱ Ž›•’—
.
Por ejemplo, entre los años 2008 y 2012,
la presencia de visitantes americanos en
la IFA se ha incrementado un 140%. Otro
dato curioso es el de España, que entre
las ediciones de 2010 y 2012 la participa-
ción española se incrementó un 14%. En
esta edición, la Messe Berlin ha previsto
un aumento del 1,5% de visitantes a la
feria.
“La IFA es el espejo de un mercado
dinámico, con un alto potencial innovador
y actualmente en una etapa de transición”
,
quiso añadir Göke.
La hegemonía Smart
Las funciones inteligentes han cambia-
do la manera de utilizar los dispositivos
electrónicos así como de los electro-
domésticos, y parece ser que seguirán
haciéndolo en un futuro. La conectivi-
dad de todos los dispositivos, el
“todo
en uno”
, se perfila como otra de las
grandes tendencias que dominarán el
mercado en los próximos años. Para los
responsables de la IFA, los smartpho-
nes (se prevé que en 2014 las ventas de
estos dispositivos superen el billón de
unidades) y las tabletas (en 2014 las
ventas de tabletas superarán las de tele-
visores LCD) continuarán gobernando
el mercado hasta 2014, mientras que las
Smart TV empiezan a abrirse camino
con fuerza. En electrodomésticos, la
eficiencia energética, en primer lugar,
con funciones smart y conectados a la
red mediante app, marcarán el futuro
de estos productos.
“El coste de la energía
ha ido creciendo y lo seguirá haciendo en
todos los países del mundo, con lo cual el
uso de electrodomésticos eficientes se ha
convertido en una de las primeras nece-
sidades por parte de los consumidores”
,
explicaba
Reinhard Zinkann
,
Jefe de la
División de Electrodomésticos de ZVEI
.
La IFA 2013 prevé
incrementar en un 1,5%
el número de visitantes
y crecerá un 2% en
VXSHUÀFLH H[SRVLWLYD
certamen han tenido que llevar a cabo
varios reajustes de la superficie dispo-
nible para poder albergar el crecimiento
alcanzado en las últimas ediciones.
Para sus organizadores, la decisión, en
2005, de convertir la IFA en feria anual o
la inclusión de los electrodomésticos en
la oferta expositiva han sido algunas de
las claves del liderazgo de este certamen
en Europa, según explicó durante la con-
ferencia
Hans-JoachimKamp
, miembro
de la Comisión de Control de GFU. Y
es que a pesar de la caída que ha sufri-
do este sector en 2012 –con más de 10
billones de pérdidas mundiales- Kamp
quiso resaltar que se trata de un merca-
do muy dinámico capaz de generar un
gran número de innovaciones. Respecto
al segmento más grande que engloba la
electrónica de consumo, el de los televi-
sores, Hans-Joachim Kamp desgranó al-
gunas de las tendencias más importantes
para el futuro de este producto como la
mayor penetración de televisores Ultra
HD de gran tamaño; la incorporación de
avanzadas tecnologías para las pantallas;
la innovación en televisores 3D sin gafas
o los equipos controlados por sistemas
gestuales y de voz.
Los televisores Ultra HD
de gran tamaño o los
' VLQ JDIDV VH SHUÀODQ
como principales
tendencias
1...,69,70,71,72,73,74,75,76,77,78 80,81,82,83,84,85,86,87,88,89,...92