electroguía2012-13
VIDEO
JUEGOS
56
Estrategiadesubsistencia
P
or segmentos de negocio –hard-
ware, software y periféricos- el
consumo en todos ellos experi-
mentó descensos en valor res-
pecto al pasado año. Por unidades, el
hardware es el segmento que expe-
rimentó un mayor descenso con 1,49
millones de unidades comercializadas
(-22%). Por otra parte, el software, con
12,74 millones de unidades vendidas,
sufrió una caída del 15%, mientras que
las ventas de periféricos y accesorios
se mantuvieron en niveles similares a
2011 con 5 millones de unidades.
En cuanto a la tipología de productos,
el hardware tuvo la mayor caída, prin-
El consumo en el sector del videojuego en España alcanzó la cifra de 822millones de euros a lo
largodelpasadoejercicio.Peseaundescensodel 16%conrespectoalañoanterior, siguesiendo
laprimera industriadeocioaudiovisual e interactivoennuestropaís, ysitúaaEspañacomouno
de los cuatro principalesmercados europeos en términos de consumo.
cipalmente las consolas de sobremesa,
que suponen el 58% del mercado y cuyo
valor ha caído un 24%.
Por otra parte, el valor del mercado
del software para consola, que supone
el 93% del total, decreció en 2012 un
15%. PS3 (43% del mercado), Wii
(18%) y Xbox360 (14%) continúan li-
derando el mercado, si bien 3DS fue la
única que experimentó un crecimiento
en ventas.
En cuanto al software preferido en Es-
paña, los juegos tradicionales continúan
siendo los líderes del mercado y supo-
nen el 79,8% de todas las unidades
vendidas. Call of Dutty Black Ops II,
FIFA 13 y Pro Evolution Soccer fueron
los juegos más comercializados a lo
largo del pasado año. Atendiendo a la
clasificación PEGI, del TOP 20 de los
juegos más vendidos el 65% fueron
aptos para todos los públicos, un 10%
a partir de 12 años, un 10% para 16 y
un 15% para 18.
Preferencias de compra
de videojuegos
Según el estudio Videogames in Eu-
rope, elaborado por ISFE (Interactive
Software Federation of Europe) en
colaboración con Ipsos, el 35% de los
españoles encuestados entre los 14 y