electroguía2012-13
Las tabletas reinan,
los portátiles se destierran
y los sobremesa aguantan
tencia. Así, ha visto cómo se le reducía su
participación en el mercado en más de 18
puntos en un año, situándose actualmente en
el 40%. Esta caída podría haver sido signifi-
cativamente superior de no haber lanzado la
multinacional de la manzana su modelo Mini
iPad. Según IDC este modelo ha supuesto el
64% de las tabletas que ha vendido Apple
en el último año.
El ranking de tabletas muestra una frag-
mentación en los últimos tres años. Más
fabricantes y más modelos compiten por ha-
cerse un hueco. También la competencia se
circunscribe a los sistemas operativos. Como
ya sucedió con los teléfonos móviles, es An-
droid el sistema preferido de los usuarios.
Bajo el paraguas Android ha sido Samsung
la compañía que más alto ha llegado en ven-
tas, después de Apple. La firma surcoreana
se ha posicionado muy bien, con diversos
modelos y una de las primeras en apuntar-
se a las pantallas de 7 pulgadas. Samsung
ha vendido 8,8 millones de unidades en el
primer trimestre de 2013, frente a los 2,3
millones que puso en circulación durante el
mismo periodo en 2012. Así ha pasado de
dominar el 11,3% del mercado al 17,9%.
El tercer fabricante del ranking es Asus, cuya
alianza con Google para fabricar las Nexus
de 7 pulgadas ha sido decisiva. Asus ha
vendido 2,7 millones de unidades en estos
tres meses. Pasa así a tener una cuota de
mercado del 5,5%, frente al 3,1%del mismo
período en 2012. Y, quizá lo más importante
de todo, se colocan por delante de Amazon
y sus Kindle Fire. Entre enero y marzo, la
librería digital ha vendido 1,8 millones de
tabletas. Por su parte Microsoft ha vendido
0,9 millones de unidades en un trimestre y
consigue el 1,8% de mercado cuando sus
modelos RT -los mejores de la gama- se ven-
den todavía en pocos países. Finalmente, por
sistemas operativos, Android supera ya por
8 puntos a iOS. En este sentido, el sistema
operativo de Google contaría con una cuota
de mercado del 27,8%, frente al 19,5% que
ostentaría el de Apple.
Otro de los operadores que tendrá mucho
que decir a corto plazo es Microsoft con sus
modelos de tableta Surface. Se estima que
han vendido 90.000 unidades en el primer
trimestre del año, lo que sitúa a la compañía
en el quinto lugar del ranking de ventas, con
un 1,8% del mercado. La mayoría de esas
unidades son Surface Pro, lo que confirma
que Windows 8 Pro tiene más aceptación
que Windows RT.
En España, despacio
Nuestro mercado nunca ha sido uno de los
preferidos para los lanzamientos de los nue-
vos dispositivos. La tónica seguirá siendo
la misma, máxime cuando los fabricantes
entienden que un país con la economía como
la nuestra no es el mejor campo de pruebas.
El subsector de la Informática Doméstica se-
guirá nutriendose de lanzamientos contrasta-
dos en otros países, y mostrará una evolución
en negativo al menos durante este 2013.
Ninguna novedad ha sido capaz de cambiar
hasta ahora la tendencia, así que tampoco
nadie espera cambio alguno a corto plazo que
sin un cambio anterior que debería producirse
en las políticas económicas del gobierno de
cara a incentivar el consumo y el crédito.
Tampoco la confianza de los consumidores
apunta a cambios en sentido positivo, más
bien al contrario. Sigue sin haber alegría
hacia el consumo, y aunque los productos
tecnológicos suelen tener un atractivo espe-
cial que desencalla bolsillos y carteras, las
ventas seguirán muy apaciguadas. Los más
optimistas apuntan a una buena campaña de
navidad, pero hasta entonces…
1...,40,41,42,43,44,45,46,47,48,49 51,52,53,54,55,56,57,58,59,60,...110