informe
60
NT
Electromarket_2016
un 63% utiliza la mensajería, mientras que un 46% comprueba
el correo electrónico.
Por su parte, un 49% participa en redes sociales, uno de los
datos más sorprendentes puesto que se coloca por encima de
la comunicación directa en persona con nuestros compañeros
o amigos que se encuentran alrededor. Este contacto personal
y físico lo realizamos en un 46%, sin duda uno de los hábitos
cambiantes más sorprendentes, influido por unos nuevos sis-
temas de comunicación y relación.
Acabada la jornada laboral, el uso de la mensajería instantánea
vuelve a ser la actividad preferida, algo que practican un 75%
de estos usuarios. Inevitablemente, este chateo rápido y cómo-
do se coloca por delante de otras aficiones como ver películas
y series (66%). En cuanto a los fines de semana, el uso de la
mensajería instantánea (76%) y el acceso a las redes sociales
(68%) son las principales actividades asociadas al móvil.
Hablar por teléfono, el viejo uso original de los dispositivos
móviles, sólo es habitual para la mitad de los menores de 25
años, mientras que el porcentaje sube hasta el 63% en el caso
de los mayores de 25.
Vida multimedia
Al salir más de casa, la cámara del smartphone es una herra-
mienta indispensable para hacerse selfies o compartir en las
redes sociales las fotografías de los lugares que se visitan. Es
una parte fundamental del trato que los usuarios mantienen
con su nueva vida conectada, marcada por una vida
privada más pública que nunca.
Pero no sólo somos nosotros los protagonistas
del contenido multimedia de nuestros teléfonos
inteligentes. El consumo de contenido multime-
dia está tan instaurado que el smartphone se
ha convertido para muchos en un reproductor
de música, vídeos y videojuegos. A la hora de
jugar, el smartphone ha conseguido superar a
la videoconsola como dispositivo más utilizado:
un 83% de los millennials españoles juega en su
smartphone, preferentemente con otras personas
online (54%) u offline (44%).
Destaca también el protagonismo del smartphone en
la actividad deportiva, para poner música (78%), con-
trolar la distancia recorrida (54%), medir las calorías
quemadas (51%) o comprobar las pulsaciones (33%).
Samsung como testigo
La investigación realizada por The Cocktail Analysis
sobre una muestra de 820 entrevistas online a mi-
llennials españoles, es decir, a los nacidos después de
1980, y que poseen un smartphone de más de 400 euros.
Todos estos hechos son de sobras conocidos para Samsung,
uno de los principales actores en el desarrollo de esta in-
dustria, ofreciendo hoy a los usuarios todo un universo de
experiencias conectadas que van mucho más allá de realizar
o recibir llamadas.
Samsung lanzó al mercado su primer teléfono móvil en 1988.
Se trataba del SH-100, que se vio superado progresivamente,
gracias a diseños más compactos, con antenas internas y mejo-
res capacidades gráficas. Algunos de los modelos más célebres
en la historia de la compañía fueron el SCH-V200, el primer
móvil CDMA con cámara; el SCH–V300, el primer teléfono del
mundo que permitió grabar y ver vídeos además de fotos, y
el F700, uno de los primeros smartphones con pantalla táctil,
que salió al mercado en 2006.
Con el primer Galaxy S con pantalla Super AMOLED, inaugu-
ró una nueva experiencia multimedia, una historia que siguen
escribiendo a día de hoy, ampliando una de las gamas más
admiradas en el mundo de los smartphones. La compañía
cierra así 50 años de innovación continua que les han llevado
desde las llamadas de voz a las experiencias de realidad virtual
y tecnología wearable más avanzadas.
◗
En los fines de semana, el uso de
la mensajería instantánea (76%)
y el acceso a las redes sociales
(68%) son las principales actividades
asociadas al móvil
Con el primer Galaxy S con pantalla
Super AMOLED, Samsung inauguró una
nueva experiencia multimedia, una
historia que siguen escribiendo
a día de hoy