Electromarket_311 - page 59

59
E
n el 43º aniversario de la primera
llamada telefónica móvil, el telé-
fono ha revolucionado la forma de
vida del usuario con importantes avances
como la realidad virtual o el pago móvil.
Ya nada volverá a ser como antes, aunque
para quedarse tanto dispositivos como
aplicaciones deberán presentarse como so-
luciones para las necesidades personales.
Todos los días son 3 de abril
El 3 de abril de 1973, Martin Cooper
fue la primera persona en realizar una
llamada con un teléfono móvil en pú-
blico. Lo hizo con un teléfono que pe-
saba 1,3 kilogramos y tenía un tamaño
de 23 centímetros. Para celebrar esta
fecha, el 3 de abril se ha convertido en
el Día Internacional del Teléfono Móvil.
Galardonado con el Premio Príncipe de
Asturias de Investigación Científica y
Técnica en 2009, Cooper es un ingenie-
ro electrónico que para desarrollar este
primer teléfono móvil se inspiró viendo
al capitán Kirk usar su comunicador en
la serie Star Trek.
Más de cuatro décadas después, no hay
duda de que este fue un hito que cambió
el mundo. La tecnología forma parte
de nuestra vida de un modo presente y
constante, y también lo hace la velocidad
con la que evoluciona y propone nuevos
formatos. Hoy en día, a la rapidez con
la que aparecen nuevos dispositivos se
suma también el apasionante mundo de
las aplicaciones y la tecnología inteligen-
te, decidida a revolucionar la rutina y a
hacer la vida más fácil.
Movidos por esta fecha clave en nuestra
historia contemporánea, Samsung y The
Cocktail Analysis han presentado un es-
tudio sobre los hábitos y comportamien-
tos de los españoles a partir de su uso la
tecnología móvil. En él, se revelan datos
que reafirman el papel protagonista de
estos dispositivos en su rutina diaria.
24 horas de vida tecnológica
Desde primera hora de la mañana, los
usuarios móviles hacen un uso intensivo
del smartphone. El 75% se levanta con el
despertador de su smartphone y un 70%
no sale de casa sin comprobar si lleva el
móvil y la cartera encima, entre otras
cosas importantes como las llaves. Mirar
la hora en el teléfono (76%), consultar
el correo electrónico (57%), utilizar las
aplicaciones de mensajería instantánea
como Whatsapp (57%) o acceder a las
redes sociales (54%) son otras de las
actividades frecuentes que realizamos
gracias a nuestro smartphone nada más
levantarnos.
En los trayectos de casa al trabajo, más de
la mitad de los usuarios de smartphone
escucha música a través de este aparato,
lo que ha relegado definitivamente los
clásicos reproductores de música. La
mitad de los usuarios también utiliza
con frecuencia las aplicaciones de men-
sajería, que proponen nuevas maneras de
comunicación más similares a los chats y
mensajería online que a los tradicionales
mensajes de texto.
Una vez estos usuarios ya se encuentran
en el puesto de trabajo o en el centro de
estudios, casi la mitad de los usuarios
españoles (47%) cargan la batería de su
smartphone. Esto ha popularizado tam-
bién otros sistemas de carga de batería,
como carcasas recargables o cargadores
móviles. Dada la gran actividad multita-
rea, el smartphone debe ofrecer un po-
tente rendimiento y una sencilla gestión
de las notificaciones, además de ahorrar
en el consumo de batería, permitir la
carga rápida y disponer de una amplia
capacidad de almacenamiento en el pro-
pio terminal.
Nuevas maneras de relacionarse
La mensajería instantánea es una de
las actividades preferidas para todos
aquellos usuarios de smartphone, es-
pecialmente gracias al desarrollo de
aplicaciones como Viber, Whatsapp o
Snapchat. Durante la hora de la comida,
cuando disponemos de tiempo libre en
donde podemos elegir qué hacer, hasta
Martin Cooper es un ingeniero
electrónico que desarrolló el primer
móvil inspirado por el capitán Kirk
en la serie Star Trek
1...,49,50,51,52,53,54,55,56,57,58 60,61,62,63,64,65,66,67,68,69,...76
Powered by FlippingBook