76
NT
Electromarket_2015
informe
los canales están dispuestos a gastar un 75% más de aquellos
que sólo visitan las tiendas en persona.
Estos clientes más ávidos de mezclar ayer y hoy en sus fórmulas
de consumo practicarán especialmente el webrooming, es decir,
buscarán su lista de los reyes online, verificarán luego los pro-
ductos físicamente en la tienda, donde probablemente acabarán
comprándolos. Por su parte, si éste será el caso del 69% de los
estadounidenses, el 52% irá primero a la tienda a conocer el
producto antes de buscar los mejores precios online, donde lo
escogerá y comprará: es el llamado showrooming.
La tendencia BOPUS (‘Buy Online Pick Up in Store’, ‘Comprar
en línea y recoger en tienda’) seducirá a un 43% de los compra-
dores, gracias a su coste cero en transporte y a su inmediatez.
Esto va ligado a que el elementomás apreciado en las políticas de
consumo es hoy el transporte gratuito, incluso más que el trans-
porte rápido, que prácticamente todos lo estiman de dos días.
Consumo móvil
El estudio muestra que este primer comprador multicanal es más
joven (menos de 44 años), con hijos y conmejores salarios.Además,
tener un smartphone es hoy fundamental para el consumo, ya que
sus propietarios gastarán un 34%más en regalos durante estas va-
caciones. No es de extrañar que el consumo móvil siga creciendo,
puesto que el 49% de los encuestados posee tanto un smartphone
comouna tablet, loquehaaumentadodesde2013enun16%enelpri-
mer caso, y en un 18%en el segundo. Es comprensible que hasta un
78% utilizará sus smartphones para comprar en periodo navideño.
Pese a la revolución digital, uno de los datos que más sorprende
es el hecho de que hasta un 60% de los consumidores asegura
que utilizará su smartphone para geolocalizar las tiendas que
quiera visitar, lo que explica por qué el consumo digital es clave
para aumentar el consumo tradicional.
Otras prácticas del uso del smartphone son comparar precios
y leer críticas o información del producto, además de la más
evidente, comprar en línea. También lo son utilizar cupones y
descuentos, comprobar la disponibilidad de un producto tanto
en tienda como en línea o acceder a sus redes sociales. Éstas úl-
timas serán grandes influencias para dar con ideas para regalo,
encontrar cupones de descuento y leer críticas de otros compra-
dores. En cualquier caso, hasta un 76% de los encuestados usará
las redes sociales para las compras de este periodo vacacional,
un 4% más que en 2014.
Qué se espera del vendedor
Si el transporte gratuito era el elemento más apreciado para el
cliente (72%), justo detrás se colocan las devoluciones fáciles
En los últimos
años ha
crecido el
interés en
regalar en
joyas, comida,
bebida y
dinero
Joyería
Ropa
Tarjetas de regalo
Electrónica
Libros
Jueguetes, muñecas,…
Comida/Licores
Dinero
(efectivo o cheques)
TOP 10 DE REGALOS QUE SE ESPERA COMPRAR
Fuente:2015holiday surveyDelloite Elaboración:Electromarket
Hasta el 16% de los hogares planea
comprar después del día de Navidad