71
Las redes sociales, para informarse
Sobre tendencias, Liliana Marsán reveló que las redes sociales son básicas para
informarse, pero a la hora de comprar no está aún muy fomentada esa vía. Un
9% lo hace a través del botón de las redes sociales que lleva a las páginas de
la marca. El no me genera confianza ha disminuido, por lo que la gente confía
más en las redes sociales.
“Los que compran están contentos”
, manifestó.
Joaquín Mouriz apuntó que no compramos cosas distintas con el ordenador
que con el móvil. Los smartphones se están consolidando, ayudado esto por la
penetración de los teléfonos inteligentes.
“Compramos lo mismo pero a través
de un punto de conexión de Internet que ha variado”
, sostuvo. Conclusión, el
comercio electrónico continúa creciendo y es el único sector que ha aumentado
durante los años de crisis.
L
os españoles gastaron una media
de más de 1.300 euros en comercio
electrónico durante 2015. Lo infor-
ma la segunda edición de
El Observatorio
Cetelem e-Commerce 2015
.
LilianaMarsán
,
responsable de
El Observatorio Cetelem
España
, explicó el pasado 17 de diciembre
los resultados, con la colaboración de
JoaquínMouriz
,
director de Comunicación
y Publicidad del Banco Cetelem
.
Para el estudio, que se ha centrado en las
compras online de los últimos doce meses
y para el que se ha encuestado a 1.512
consumidores, se analizan ocho secto-
res. Entre ellos; están electrodomésticos,
telecomunicaciones y teléfonos. Marsán
señaló que los productos más adquiridos
en Internet este año por los consumidores
españoles han sido los relativos al ocio
(entradas, libros y música), los viajes y
la moda. En cuarta posición, las compras
realizadas de electrodomésticos y tecnolo-
gía, con un 54%. En datos globales, el vo-
lumen de comercio electrónico en nuestro
país alcanzó los 16.259 millones de euros,
con un crecimiento del 11,3% (según datos
de ONTSI). “
Es cierto que fue un incremento
inferior al año anterior
”, reconocióMarsán.
Los productos menos adquiridos en el
canal online son los relacionados con el
mundo del motor, como es el caso de las
motos (1%) y de los coches (3%).
¿Desde dónde compramos en el e-Commerce?
“
Todavía seguimos utilizando los ordenado-
res, pero el aumento del uso de los dispositivos
móviles se ha incrementado. La compra con los
dispositivos móviles seguirá subiendo
”, vati-
cinó Marsán. El ordenador fijo o portátil
continúa siendo el más utilizado (97%).
No obstante, es remarcable el incremento
en la utilización de los dispositivos móvi-
les como tablets o smartphones. Las com-
pras realizadas a través del smartphone
se han incrementado en ocho puntos, un
27% frente al 19% del año anterior. El
importe medio gastado en las compras
online realizadas en los últimos doce me-
ses ascendió a 1.354 euros, lo que supone
un incremento del 2% respecto al 2014.
Son aquellos con edades entre los 25 y
34 años los que declaran un mayor gasto
(1.606 euros).
Forma de pago
Por otro lado, Paypal sigue siendo la
forma de pago favorita para los compra-
dores de e-Commerce. Un 72% de los
PRIMERA COMPRA REALIZADA POR INTERNET
ANTES DE COMPRAR UN PRODUCTOONLINE
Fuente: Encuesta Cetelem-Nielsen. El Observatorio Cetelem e-Commerce 2015
Fuente: Encuesta Cetelem-Nielsen. El Observatorio Cetelem e-Commerce 2015
•
¿Cuándo compró por primera vez por internet? (En % única)
•
¿Qué fuentes de información tiene en cuenta?
2012 o antes
2013
2014
2015
14%
67%
11%
8%
2015
2014
Ninguna
Otras fuentes,
Buscadores/Comparadores
Ir a la tienda
Redes sociales
Blogs y foros
de opinión
Web marcas
Amigos/conocidos/
familiares
62%
60%
60%
54%
54%
37%
33%
51%
49%
4%
5%
3%
4%
62%