19
L
os fundamentos de la economía española avalan la consoli-
dación de la recuperación y, así, es probable que el PIB para
el conjuntodeEspaña se sitúepor encimadel 3%parafinales
de este año y enun 2,7%para 2016. Este ritmo de expansiónpodría
trasladarse a una creación neta de empleo en torno a 1.000.000 de
puestos de trabajo al final del periodo, conuna reducciónde la tasa
de paro cercana al 20% al final del horizonte de previsión.
Enlíneaconloquesucedeenel conjuntodeEspaña, enlacomunidad
autónomadeLaRioja laactividadeconómicaylacreacióndeempleo
también se han acelerado progresivamente desde el pasado año, lo
cual llevóauncrecimientoregionaldel 2,5%en2014 (frenteaun1,4%
de lamedia nacional), siendo LaRioja la comunidad autónoma con
mayor crecimientode todo el país. Estos buenos resultados en la re-
giónse explican, por el ladode la
oferta, por unmejor desempeño
de la industriay, por el ladode la
demanda, conjuga dos factores:
la demanda interna, que comen-
zó a contribuir positivamente
en 2014 tras drenar crecimiento
durante todo el periodo de la
crisis y la demanda externa, con
un incrementonotable de las exportaciones.Además, se espera que
durante los próximos trimestres la tendencia de mejora continúe,
apoyada en diversos factores, tanto externos como internos.
Así las cosas, en el presente 2015 y para 2016, y según el análisis
facilitado por BBVA Research, se espera una revisión al alza del
crecimiento regional hasta el 3,5% en 2015 y el 3,2% en 2016. El
cumplimiento de estas previsiones permitiría que a lo largo del
bienio se creen 5 mil puestos de trabajo en la región y una reduc-
ción de la tasa de paro hasta el entorno del 14% a final del bienio.
Para ello, La Rioja enfrenta el reto de mantener el dinamismo de
las ventas al exterior del año pasado y, amás largo plazo, la región
STOCK DE VIVIENDA NUEVA 2013-2014
Stock vivienda
nueva 2014
% stock sobre
total
% stock/ parque
de viviendas
Stock 2013 vi-
vienda nueva
stock 2014/
stock 2013
TOTAL NACIONAL
535.734
100
2,1
563.908
-5
La Rioja
9.681
1,72
4,82
9.728
-0,48
ESTIMACIÓN DEL PARQUE DE VIVIENDAS. 2009 - 2014
2009
2010
2011
2012
2013
2014
TOTAL NACIONAL
24.908.126 25.106.251 25.249.053 25.382.415 25.441.306 25.492.335
La Rioja
194533 197274 198973
200183
200805
201216
Fuente: Ministerio de Fomento. Elaboración: Electromarket
debe reducir su tasa de desempleo, especialmente la generada por
el paro de larga duración así como incrementar la tasa de actividad
de jóvenes y mayores de 54 años.
Evolución positiva del consumo en hogares y lenta
recuperación del sector inmobiliario
A lo largo de 2014, el consumo de los hogares evolucionó positiva-
mente en la región riojana, apoyado en el dinamismo del mercado
laboral, el incrementode la renta disponible, lamejora de la percep-
ción sobre la situación económica, el aumento de la riqueza finan-
ciera neta, unas condiciones financieras más laxas por la reducción
de los tipos de interés y la vigencia del programa PIVE. Así, para
el conjunto de 2014, las matriculaciones de vehículos aumentaron
un 27,1% en La Rioja, 10 p.p. por
encima del registro del conjunto
de España y continúan dinámi-
cas, favorecidaspor el nuevoplan
PIVE, tal y como destacan los
economistas de BBVA Research
en el análisis efectuado sobre la
situación de la economía riojana
en julio de este año.
Por otro lado, en loque se refiere a sumercado inmobiliario, durante
2014 La Rioja mostró un aumento de ventas de viviendas similar a
la media nacional, debido al buen desempeño de la demanda do-
méstica. Sin embargo, este buen tono de la demanda no se trasladó
a la actividad constructora. Y es que el exceso de inventario en La
Rioja, mayor que lo observado en la media nacional, justifica al
menos en parte que el número de viviendas iniciadas continuara
reduciéndose.Además, el preciode la vivienda en la región registró
un nuevo descenso, aunque de menor intensidad que en el pasado
año. Por tanto, la recuperación del sector en la región avanza más
lentamente que la media.
VIVIENDA LIBRE. INICIADAS. 2009 - 2014
2009 2010 2011 2012 2013
2014
De Enero a
Septiembre
TOTAL NACIONAL
80.230 63.090 51.956 34.580 29.232
23.161
La Rioja
794 1.119 573
598
490
185
Para este año y el siguiente se espera
una revisión al alza del crecimiento
en la comunidad de La Rioja
hasta el 3,5% en 2015 y el 3,2%
en 2016