Electromarket_306 - page 11

11
Si acudimos a la EPA para comprobar las cifras de desempleo
en Castilla y León, vemos que tiene un porcentaje de paro del
18,5% de la población activa, una tasa inferior a la nacional. En
este sentido, según los últimos datos difundidos por el Servicio
Público de Empleo Estatal correspondientes al mes de septiem-
bre, Castilla y León sumó a las listas del paro a 730 personas,
incrementándose un 0,39% respecto al mes anterior. No obstante,
el incremento fue bastante inferior a la media nacional, donde
creció un 0,64% en el conjunto del país. De esta forma, la cifra
de parados en la comunidad castellana y leonesa se situó en las
190.001 personas, mientras que en España supera los 4 millones.
Respecto al mismo mes del pasado año, el número de desem-
pleados bajó en 21.523 personas, un 10,18%. Mientras, el número
medio de afiliados a la Seguridad Social alcanzó el pasado mes
de septiembre los 877.752 ocupados en Castilla y León, lo que
supuso un ascenso del 0,12% sobre el mes de agosto, al ganar
1.050 efectivos.
Estas cifras ponen de manifiesto que el mercado laboral caste-
llano y leonés se ha ido dinamizando desde 2014. Sin embargo,
todavía existen desequilibrios relevantes, dado que el empleo
se sitúa por debajo de los niveles de cierre de 2012. Por tanto, el
principal reto al que se enfrenta Castilla y León continúa siendo
incrementar el ritmo de creación de empleo, y hacerlo de forma
compatible con mantener mejoras en la productividad media.
A más largo plazo, otro reto importante para la economía de
Castilla y León reside en la capacidad que tenga la región para
revertir el saldomigratorio negativo que, demanera continuada,
mantiene desde el inicio de la crisis, así como la grave situación
de envejecimiento y despoblación del territorio.
2015: dinamización de la economía regional
Pese a los retos relevantes que enfrenta la economía castellano y
leonesa, lo cierto es que en este 2015 se observa un mayor dina-
mismo en la actividad económica de la región, respaldado por
Año 2012
Año 2013
Año 2014
2015
(trimestre)
(trimestre)
(trimestre)
(trimestre)
4º(*)
84.289 75.313 134.601 54.835 81.472 70.604 93.657 81.516 91.769 80.388 111.948 85.133
4.225 4.207 7.563 2.246 3.557 3.422 4.504 3.726 4.181 3.995 5.503
3.749
325
317
591
181
276
303
349
321
330
294
460
248
698
745 1.143
348
525
593
639
614
822
716
930
705
657
734 1.436
404
561
570
782
648
665
628
797
631
231
263
525
153
290
227
327
277
241
287
395
274
523
672 1.023
309
453
447
571
483
616
577
797
525
320
292
474
156
255
212
355
232
246
280
400
217
171
237
465
80
182
220
221
123
182
188
246
164
1.002
673 1.401
429
716
622
923
777
820
733 1.122
727
298
274
505
186
299
228
337
251
259
292
356
258
Año 2013
Año 2014
Variación
(trimestre)
(trimestre)
Trimestral
Anual
91,6
90,7
89,9
89,5
87,9
87,5
87,5
87,3
87,6
0,3
-0,3
98,5
95,2
92,5
90,3
89,1
88,9
87,1
86,8
85,9
-1,0
-3,6
99,8
90,8
86,8
83,2
80,3
81,6
79,9
78,3
75,8
-3,2
-5,6
91,8
87,0
86,6
84,8
81,6
79,4
78,0
78,8
76,8
-2,5
-5,9
98,1
98,4
97,3
92,2
93,6
91,7
89,9
88,2
89,2
1,1
-4,7
113,8 107,8 107,4 104,6 107,3 104,1 102,4 102,9 103,4
0,5
-3,6
99,8
98,5
93,4
91,8
91,7
92,5
90,2
89,2
89,7
0,6
-2,2
n.r
88,3
88,8
88,5
85,3
86,1
84,5
84,6
80,7
-4,6
-5,4
n.r
97,7
97,4
95,2
98,1
96,6
94,0
91,4
92,6
1,3
-5,6
98,0
94,5
90,6
88,8
86,0
87,7
85,8
86,2
85,7
-0,6
-0,3
107,0 103,5
97,1
97,2 100,2
98,7
96,7
97,2
94,4
-2,9
-5,8
* Datos provisionales.
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,...92
Powered by FlippingBook