12
Electro
market_2015
distribución
la recuperación de la demanda interna y
con el consumo interno ganando tracción.
Además, la inversión residencial parece
dejar atrás la etapa recesiva del ciclo,
dejando de contribuir negativamente al
crecimiento. Estos factores, entre otros,
ofrecen un horizonte de crecimiento del
PIB en la comunidad autónoma para
2015 hasta el 2,6% y la posibilidad de
incrementar el ritmo de actividad en 2016
(2,8%), lo que traería como consecuencia
la creación de unos 34 mil puestos de
trabajo en la región, según estiman los
analistas de BBVA Research.
En efecto, la demanda interna castellano
y leonesa va ganando tracción mientras
las exportaciones se hanmantenido diná-
micas. En el primer caso, el consumo de
los hogares evolucionó positivamente en
Castilla y León a lo largo de 2014 y, por
su parte, las exportaciones aceleraron su
crecimiento en 2014 (3,9%), y superaron
el dinamismo de las exportaciones espa-
ñolas (2,6%). Asimismo, desde hace unos
años se observa un cierto incremento de la
diversificación geográfica de las exporta-
ciones, con ganancias de cuotamuy distri-
buidas en varios países europeos o incluso
Asia, lo cual resulta muy positivo para la
economía de la comunidad autónoma.
Recuperación del mercado in-
mobiliario y mejoría del sector
turístico
En cuanto a la evolución del mercado
inmobiliario castellano y leonés, los datos
del año pasado muestran ya síntomas de
recuperación, con una demanda residen-
cial más dinámica y con unos precios que
se contrajeronmenos que en años anterio-
res. Otro dato positivo es que las ventas
de vivienda en Castilla y León mostraron
una mejor evolución interanual que la
media nacional en todos los trimestres
de 2014, según los datos del Ministerio
de Fomento y, con ello, en el pasado año
el número de viviendas vendidas en la
región aumentó un 26,7%, 5 puntos más
que la media nacional. No obstante, el
mercado residencial castellano y leonés
sigue dependiendo exclusivamente de la
demanda doméstica.
De manera similar, el sector turístico
castellano y leonés continuó también
incrementando su actividad en 2014,
aunque a un ritmo inferior al de España
en términos de número de viajeros, pero
igual en cuanto a pernoctaciones, y dicha
mejora se estaríamanteniendo también en
los primeros meses de 2015. En el corto
plazo, la mejora esperada de la demanda
interna española, junto con las ganancias
de competitividad-precio experimentadas
en los últimos años -superiores también
a las de otras comunidades con turismo
de interior- y la puesta en marcha de los
Planes de Desarrollo Turístico llevados a
cabo por Castilla y León deberían redun-
dar en una mayor afluencia de visitantes
a la región en los próximos trimestres.
Con todo, es conveniente destacar que a
pesar de la transformación y diversifica-
ción de su economía, Castilla y León aún
debe esforzarse para devolver el atractivo
a su mercado laboral.