23
45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80-84 85-89 90-94 95-99
100 y más
83.637 85.145 77.820 71.053 60.253 45.266 54.933 44.094 26.470 9.681 2.429
323
50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80-84 85-89 90-94 95-99 100 y más
41.520 37.720 34.072 28.072 20.274 23.198 16.652 8.589 2.557 506
59
43.625 40.101 36.980 32.181 24.992 31.735 27.442 17.882 7.124 1923
264
La edad media al primer
matrimonio se sitúa en 31,2 años
para las mujeres y 33,5 años
para los hombres
Tecnologías de la información
En el manejo de las tecnologías de la información y la comu-
nicación (TIC) se aprecian diferencias por sexo en función de
la edad. Así, según datos de 2011, las jóvenes asturianas hacen
un mayor uso del ordenador y de Internet que sus coetáneos
varones: el 99,2% de las mujeres entre 16 y 24 años declaró
haber utilizado Internet al menos una vez por semana en los
últimos tres meses, frente a un 84,1% de los hombres. En este
mismo tramo de edad, el porcentaje de mujeres que utilizan el
comercio electrónico (19,5%) es sensiblemente mayor al de los
hombres (11,1%). Sin embargo, a medida que avanza la edad
esta tendencia se revierte. Así, en el tramo de edad 45-54 años,
el porcentaje de mujeres que utilizan frecuentemente Internet
(59,3%) ya es sensiblemente inferior al de los hombres (64,5%).
Prácticamente la totalidad de la población asturiana utiliza la
telefonía móvil, no apreciándose diferencias notables por sexo.
◗