26
Electro
market_2013
Distribución
El hurto,
enemigo silencioso
del retail
España es el cuarto país
mundial en el que más ha
aumentado el hurto con
respecto al año 2010.
En nuestro país, el hurto
externo de clientes, el
causado por los propios
empleados, por proveedores
y los errores internos han
costado a la industria
del retail española 2.946
millones de euros, el
equivalente al 1,4% de las
ventas de las tiendas.
E
ntendemos como hurto el hecho
de apoderarse ilegítimamente de
bienes ajenos contra la voluntad
de su dueño, y a diferencia del robo se
realiza sin fuerza, violencia o intimida-
ción. Se considera falta o delito en función
del valor económico de lo hurtado, y en
España es considerado delito a partir de
los 400 euros.
El hurto es uno de los factores que inciden
en la llamada pérdida desconocida, un
Œ˜—ŒŽ™˜ȱŒ˜—Š‹•ŽȱšžŽȱ›ŽĚŽ“Šȱ•Šȱ’Ž›Ž—Œ’Šȱ
Ž—›Žȱ•˜œȱ’—›Žœ˜œȱꗊ—Œ’Ž›˜œȱšžŽȱŽ‹Ž›ÇŠȱ
haber obtenido un negocio (a partir de
datos sobre existencias y ventas) y los
ingresos obtenidos realmente. Esta pér-
dida se debe fundamentalmente al hurto
de productos o dinero, pero también se
ocasiona por errores leves o graves en los
procesos, por lapsos contables o equivoca-
ciones en los precios que generan pérdi-
das de inventario, sin incluir las pérdidas
causadas por deterioro de la mercancía.
Cifras concretas
El Barómetro Mundial del Hurto en la
Distribución 2011 es un estudio indepen-
diente elaborado por el Centre for Retail
Research en el Reino Unido con la ayuda
de Checkpoint Systems. En él se analizan
las tendencias clave de la pérdida desco-
nocida y la delincuencia en el sector mi-
norista de 43 países de todo el mundo, y
se publica anualmente desde el año 2001.
Gracias a este estudio podemos valorar el
impacto real de esta pérdida, que muchas
veces pasa desapercibida, en las cifras de
la distribución. En España, el hurto ha
aumentado un 7,7% con respecto a los
resultados de 2010, frente al 6,6% de la
media mundial, y paralelamente se ha
reducido la inversión en seguridad por
parte de las empresas en 2 millones de
euros, con una cifra de 782 millones. Por
porcentajes, las causas de la pérdida des-
conocida se dividen entre el hurto externo
ocasionado por clientes, que representa
PRINCIPALES DATOS PÉRDIDA
DESCONOCIDA ESPAÑA
2010
2011
Pérdida desconocida
2.682 M euros
(1,3% ventas)
2.946 M euros
(1,4% ventas)
Inversión en seguridad
784 M euros
782 M euros
Hurto externo
49,4%
49,6%
Hurto interno
29,8%
29,4%
Proveedores
4,9%
5,4%
Errores administrativos
15,9%
15,6%
Costes de la delincuencia
3.036 M euros 3.268 M euros
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...68