Electromarket_308 - page 53

53
El final de año se presenta negativo
y se espera que caigan las ventas de
equipos portátiles y de sobremesa
Acer y Asus serían los más afectados de entre las marcas más
potentes, con pérdidas del 19,9% y del 10,1%, respectivamente.
En el ranking global, los principales fabricantes de ordenadores
mantienen sus posiciones con respecto al año pasado. El primer
puesto corresponde a Lenovo que, según Gartner, durante este
trimestre podría alcanzar una cuota demercado del 20,3%, frente
al 19,6%del mismo período de 2014. Le sigue de cerca HP, cuyas
cifras también mejorarían, pasando del 17,8% al 18,5% del total.
El tercer puesto es para Dell, que también subiría del 12,7%
al 13,8% de market share. En la siguiente posición quedaría
Apple, cuya cuota del 7,6% le hace subir del sexto puesto hasta
el cuarto, quedando ligeramente por encima de Acer y Asus,
con un 7,4% y 7,1%.
La cuota de mercado por categorías en este último trimestre
del año también muestra algunas diferencias con respecto al
mismo período de 2014. Los PC de sobremesa pasan del 9% al
10%, mientras que los portátiles podrían subir cuatro puntos,
alcanzando el 37% del total del sector. Los netbooks confirman
su tendencia a la extinción, con ventas marginales que no alcan-
zarían en 1% del total del sector. Por su parte, se estima que los
monitores podrían subir ligeramente, del 2% a un modesto 3%.
Pero donde se ve una mayor pérdida de cuota de mercado es
en los sistemas de impresión de tinta de consumo, que podrían
bajar desde el 23% que ocupaban en 2014 al 18% que se espera
obtener durante el último trimestre del año. El resto de perifé-
ricos para ordenadores mantendrían el 32% que cosecharon el
pasado ejercicio.
La campaña navideña será mejor en España
Las previsiones del sector de informática para fin de año en Es-
pañamuestran un panorama ligeramentemejor, donde los PCde
sobremesa podrían subir las ventas un 2% en unidades. Además,
gracias a un incremento de precio cercano al 4%, podría aumen-
tar el valor de este subsector un 6%. Los portátiles, con un precio
medio un 4% inferior al año pasado, lograrían subir sus ventas
un 18%, ganando un 14% de valor. Los netbooks venderían un
70% menos de unidades y, aunque los vendedores bajarían el
precio un considerable 15%, nada impediría que las ventas de
estos equipos tecnológicamente tan desfasados bajasen en torno
a un 72%, con respecto al año pasado. Las impresoras de tinta,
al igual que en el resto del globo, perderán hasta 12 puntos en
unidades vendidas. Pero, gracias a un sustancial aumento del
precio medio (en torno a un 13%) lograría cerrar el trimestre
en positivo. El caso de los monitores es el más positivo, ya que
las previsiones de los analistas de tendencias para fin de año
reflejan que este subsector podría subir hasta un 25% en España.
Según estos datos, se venderían un 13% más de unidades, con
un precio medio un 11% superior.
El tirón del mercado profesional salva los muebles
Al margen de lo que ocurre en torno a Windows y de la propia
campaña navideña, parece claro que el grueso de los consumi-
dores está abandonando los clásicos ordenadores personales
en favor de los ya no tan nuevos dispositivos portátiles. Esta
reconversión del mercado augura un futuro complicado para
un sector que ya está pasando dificultades, y en pocos años los
ordenadores clásicos, sobremesa y portátiles, podrían convertir-
se en un nicho circunscrito a pocos perfiles de usuario. Pero esto
no es así en el mercado empresarial, que sigue y seguirá necesi-
tando equipos, servidores, terminales y toda la infraestructura
informática asociada. Y esto es lo que realmente está sacando
del apuro al sector. De hecho, los fabricantes de informática
más exitosos son los que centran gran parte de su negocio en el
sector profesional, que con la subida que ha experimentado este
año está consiguiendo contrarrestar la tendencia a la baja del
consumo general. La prueba está en que marcas como HP y Dell,
entre otras, mantienen las primeras posiciones en el ranking de
ventas mundial desde hace años, en gran medida gracias a las
ventas a empresas. Pero este tipo de contratos nada tienen que
ver con la campaña de Navidad, que depende tanto del gran
consumo. Y esta es una lucha en la que este año los fabricantes y
vendedores de informática van a tener que apretarse el cinturón
y pensar en tiempos mejores por venir.
TENDENCIAS DE LAS VENTAS EN EL MERCADO
ESPAÑOL DE IT. POR PRODUCTOS
Unidades Valor
Precio
medio
PC Sobremesa
2% 6% 4%
Portátiles
18% 14% -4%
Netbook
-70% -72% -15%
Monitores
13% 25% 11%
Impresoras tinta
-12% 1% 13%
Fuente: Consultoras Elaboración: Electromarket
1...,43,44,45,46,47,48,49,50,51,52 54,55,56,57,58,59,60,61,62,63,...84
Powered by FlippingBook