Electromarket_308 - page 57

57
Con unas ventas de 996
millones de euros, en
2014 el sector de los
videojuegos se consolidó
como la primera
industria del ocio
audiovisual e interactivo
de España
E
n 2013 la industria del videojuego
en España todavía arrastraba los
malos resultados por el descenso
del consumo que trajo consigo la crisis
económica. Pero en 2014 el mercado se
animó de nuevo, en parte como conse-
cuencia del lanzamiento de las consolas
de nueva generación, y también gracias a
las importantes ventas logradas a través
de los canales online. En 2015 se espera
que esta tendencia continúe, ya que el
mercado de las consolas de nueva genera-
ción está más maduro y las ventas desde
plataformas online son cada vezmayores.
La subida de las ventas online
impulsa el mercado
Según la Asociación Española de Video-
juegos (datos de GFK) en 2014 las ventas
a través de canales físicos descendieron
ligeramente con respecto a 2013, desde los
762 hasta los 755 millones de euros. Pero
los canales online lograron una fuerte
subida de facturación, desde los 170 hasta
los 241 millones de euros. Con unas ven-
tas totales de 996 millones de euros (un
6,8% más que en 2013), en 2014 el sector
de los videojuegos se consolidó como la
primera industria del ocio audiovisual e
interactivo de España.
Estas cifraspositivas sedeben fundamental-
mente al incremento del valor del mercado
de hardware (9,4%) y de los accesorios
(4,6%) en 2014, ya que realmente se comer-
cializaron menos consolas y menos juegos
que en 2013. Concretamente, el hardware
gaming descendió desde los 1,172 hasta
los 1,105 millones de unidades vendidas
(-5,7%) y el software bajó de los 10,83millo-
nes deunidades de 2013 a los 9,825millones
de 2014 (-9,2%). Los accesoriosmantuvieron
la cifra de 4.444.000 unidades.
Con estos resultados, en 2014 el software
mantuvo la mayor cuota de mercado
tanto en valor (48%) como en unidades
vendidas (64%). El hardware, con un PVP
muy superior, acaparó el 40% del valor
con tan sólo un 7% de unidades vendidas
frente al total. Los accesorios supusieron
el 12% del valor del sector, alcanzando el
porcentaje del 29% en cuanto a unidades.
A falta de cifras oficiales para 2015, cabe
esperar que este año suban las ventas de
consolas de nueva generación y también
de juegos, tanto para estas plataformas
como para dispositivos móviles Android
e iOS.
Las consolas Next Gen dan nueva
vida al sector
La llegada a las tiendas de las nuevas ver-
siones de PlayStation y Xbox a finales de
2013 impulsó los mercados de hardware
y accesorios durante. La venta de consolas
de sobremesa subió un 8,5% y, debido
al precio superior frente a los modelos
anteriores, el valor de dichas ventas se
incrementó un 25,2%. Por su parte, las
consolas portátiles experimentaron un
decrecimiento importante (-26,4% de
unidades vendidas), lo que redujo las
ganancias de este segmento un 27,5%.
El cómputo final del mercado de consolas
fue de una subida general de 9,4 puntos
con respecto a 2013, lo que supuso un
importante impulso al sector, y dejó
el terreno sembrado para que en 2015
se mantenga el crecimiento. De hecho,
cabe esperar que durante 2015 se hayan
vendido un buen número de consolas de
nueva generación debido al descenso de
su precio, y también de juegos, gracias a
los importantes lanzamientos realizados
durante este año.
Software
Hardware
Accesorios
48%
40%
12%
CUOTA DE MERCADO POR SECTORES.
Valor 2014
Fuente: AEVI Elaboración: Electromarket
1...,47,48,49,50,51,52,53,54,55,56 58,59,60,61,62,63,64,65,66,67,...84
Powered by FlippingBook