59
Fuente: AEVI Elaboración: Electromarket
Fuente: AEVI Elaboración: Electromarket
Fuente: AEVI Elaboración: Electromarket
CUOTA DEMERCADO POR SECTORES
VENTAS POR PLATAFORMA
VENTAS DEVIDEOJUEGOS PORTIPOLOGÍA
•
Unidades 2014
•
Millones de euros
•
2014
Software
Hardware
Accesorios
64%
7%
29%
Física
Online
241
755
Simulación
Estrategia
Deporte
Aventura Gráfica
Acción
Baile
Race/Rally
Otros
2,6%
3,4%
10,4%
11,7%
8,1%
26,5%
17,7%
19,6%
valor. Lo mismo ha ocurrido con las plataformas de Microsoft,
pero con cifras muy inferiores en ambos casos. Durante el año
pasado se comercializaron 220.000 juegos para Xbox One, por
un valor de 12 millones de euros (un 200% más que en 2013),
mientras que se vendieron 874.000 títulos para Xbox 360, por
valor de 28 millones de euros, lo que supone un descenso del
40,4% con respecto a 2013. El caso de Nintendo es similar, con
unas ventas de juegos para Wii U de 366.000 unidades, por va-
lor de 15 millones de euros (un 50% más que en 2013), frente al
descenso del 28% en valor y del 21,2% de juegos para el anterior
modelo Wii. Por ahora, parece que la supremacía de Sony en el
universo de consolas de sobremesa es indiscutible, pero habrá
que esperar a las cifras oficiales de 2015 para saber si habrá
cambios sustanciales en este ranking.
En las ventas de juegos para consolas portátiles también se
aprecia una tendencia hacia la actualización tecnológica, aun-
que las cifras muestran que se venden cada año menos de estas
videoconsolas. Su desaparición parece más que posible a medio
plazo, dejando paso a los juegos para plataformas móviles.
En 2014, los juegos para consolas veteranas como Sony PSP y
Nintendo DS bajaron un 75% y un 71,4% respectivamente. En
cambio, los juegos para Sony PS Vita subieron un 24,5% hasta
las 463.000 unidades vendidas (14 millones de euros) y la venta
de títulos para Nintendo 3DS se incrementó un 8,2% hasta las
1.371.000 unidades vendidas (50 millones de euros). No parecen
malos datos, pero si se tiene en cuenta que cada año este tipo de
consolas pierden más adeptos, en 2015 seguramente se habrá
afianzado aúnmás esta tendencia a la baja. Esto es negativo para
los fabricantes tradicionales de consolas, pero positivo para los
desarrolladores de juegos para Android e iOS, quienes podrían
incrementar bastante su negocio.