35
que la EuroCucina de Milán continúa siendo la feria internacional
por excelencia de este sector y el principal foco de tendencias para
la cocina. A pesar de no ser muy numerosa, hay que resaltar la
gran aportación de las empresas españolas en la feria alemana,
que contó con nombres como Grupo Cosentino, CNA Group, Top
Porzelanik Barcelona, Frecan, Nayes y Logos.
Tendencias 2013
La mayoría de novedades exhibidas en Colonia se han focalizado
en la sostenibilidad, en la sobriedad y en la practicidad de los
varios elementos. En 2013 seguirán dominando las maderas, sobre
todo la de roble, combinadas con nuevas aplicaciones en vidrio y
porcelánico. El objetivo es claro: resaltar la apariencia de naturali-
dad a través de los materiales. El blanco, el gris y, en definitiva, los
colores cálidos vuelven a inundar las cocinas este año. En lo que
se refiere a mueble de cocina, se repiten prácticamente las mismas
tendencias que 2012: apertura de las cocinas hacia la zona living,
máximo confort para el usuario, más espacio de almacenamiento y
nuevos accesorios para el reciclaje, y la presencia de un solo color
o varios combinados.
Por su parte, los fabricantes de electrodomésticos se han volcado en
desarrollar nuevos aparatos más eficientes energéticamente; se ha
podido comprobar la instalación de soluciones más durables como
lámparas LED. Sobre todo en los frigoríficos es donde se concentra
el mayor consumo de energía en la cocina, por lo que las últimas
Un total de 142.000 personas han
acudido a la metrópolis del Rhin, con
un 42% de participación extranjera
novedades se centran en asegurar que esta área proporcione unas
excelentes cotas de eficiencia energética. Por otra parte, también en
la cocina, empiezan a surgir los aparatos domésticos inteligentes
controlados por smartphones o tablets.
Los fabricantes de electrodomésticos
KDQ DSRVWDGR SRU OD HÀFLHQFLD
energética
1...,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34 36,37,38,39,40,41,42,43,44,45,...68