electroguía2015-16
un elevado rango dinámico, que proporciona
unos colores más realistas y mayor definición
en las zonas de sombra, entre otras cosas.
De hecho, servicios como Netflix ya lo han
implementado en su software y otros, como
YouTube, han anunciado que también darán
soporte para esta tecnología en su aplicación
para Smart TV.
Los Smart TV deben reinventarse
Hace ya unos cuantos años que los llamados
televisores inteligentes llegaron al mercado,
y desde entonces han sufrido muchos cam-
bios para bien y para mal. La ilusión inicial
por tener una pantalla capaz de conectarse
a Internet y hacer “un montón de cosas” ha
resultado ser demasiado adelantada, o más
bien mal concebida, y la realidad es que la
mayoría de usuarios utilizan pocas de sus
funciones “inteligentes”.
Y es que la integración de hardware y soft-
ware no ha sido tan buena como la de los
móviles con sus apps, y requiere de muchos
pasos para tener a mano cosas tan básicas
como las noticias, la información meteoroló-
gica o el correo electrónico. Esto ha llevado
a algunos fabricantes a eliminar muchas
funciones originales de la parte Smart. Has-
ta el punto de que cada vez tienen menos
servicios de la marca y redes sociales, y dan
más importancia a unas pocas apps que ya
tienen usuarios fuera del entorno Smart TV.
Por ejemplo, los videoclubs como Netflix o
Wuaki.TV, que los usuarios ya disfrutan en
otras plataformas, y a los que pueden agre-
gar una pantalla extra.
Esta involución y readaptación denota que
es necesario crear una plataforma verdade-
ramente amigable con el usuario. Y no un
Cuota de mercado por canales 2015
cierto que los precios de estas categorías
han bajado mucho, pero sus resultados
son innegables. Otras categorías, como los
altavoces, han aumentado ligeramente la
venta de unidades a pesar de haber tenido
las previsiones en contra, pero su precio
también ha descendido más de un 10%, lo
que no termina de compensar.
Estas cifras animan a los fabricantes dedi-
cados, pero estos accesorios suponen sólo
una pequeña parte del sector, y no contri-
buyen de forma significativa a la mejora de
las cifras globales de la Gama Marrón. Para
que mejoren las cifras globales del sector se
depende casi por entero de los televisores,
y 2016 no termina de presentarse como el
año del cambio.
33%
54%
11%
1%
1%
Grupos de Compra
Cadenas
Grandes Superficies
Generalistas
Especialistas
Audio-Vídeo Otros
PESO DE CADA PRODUCTO SOBRE EL TOTAL
2015
Facturación
SOPORTES DE TV
4%
VIDEOCÁMARAS
4%
LCD-TV
1%
LCD-LED
72%
PLASMA
1%
DVD TABLE
0%
DVD PORTABLE
1%
BLURAY
1%
DVD-RECORDER
0%
DESCODIF. TDT
2%
Trad. AHS
3%
Connected Audio
1%
Home Theatre
1%
ALTAVOCES
2%
DOCKING
1%
MINIALTAVOCES
1%
SINT+AMP +HIFI COMP.
2%
RADIOCASSETTE
2%
CLOCK RADIO
1%
MP3+MP4
3%
Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket.
Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket.
Mientras las ventas de
4K se quedan cortas, los
fabricantes insisten en
promocionar sus modelos
de gama alta de 50” o
más, a un público poco
receptivo
Android TVmal concebido como los primeros,
sino un verdadero sistema operativo capaz
de gestionar la vida digital de los hogares.
Algunos fabricantes ya están en ello, pero
habrá que esperar para tener una solución
al alcance de todos.
La gamamarrón no levanta
cabeza
Los televisores son, a pesar suyo, los
máximos responsables del devenir de toda
la Gama Marrón, ya que acaparan más del
70% de las ventas totales de esta catego-
ría, pero no son los únicos a los que les va
mal. En 2015 todo el sector ha continuado
su descenso, excepto algunas ca-
tegorías que ya despuntaban en la
segunda mitad de 2105.
Las Docking Station han vendido
un 45%más de unidades, subien-
do su beneficio más del 10%, y
los dispositivos “connected audio”
se han vendido un impresionante
223% más que en 2014, subien-
do su valor un 132,5%. Bien es