Gestión
6
Electro
market_2016
El asociado, principal valor
y amenaza de las centrales
de compras
M
ás de 40 centrales de compras y
servicios (CCS) de losprincipales
sectores de actividad del país
asistieron los pasados 12 y 13 de abril a las
sesiones de presentacióndel “Observatorio
de las Centrales de Compras y Servicios
en España”, un proyecto desarrollado
por la Asociación Nacional de Centrales
de Compras y Servicios (ANCECO) en
colaboración con la consultora Telematel
en el que se recogen datos procedentes del
registro mercantil e informaciones, datos
y opiniones facilitadas por 178 CCS espa-
ñolas, consultadas mediante reuniones y
cuestionarios.
Los actos, que tuvieron lugar en las Cáma-
ras deComercio de Barcelona ydeMadrid,
respectivamente, corrieron a cargo de
Álvaro Otal
,
Gerente de ANCECO
, y
Xavier
Fericle
,
DirectorGeneral de Telematel
, quienes
explicaron que la elaboración del estudio
perseguía
“generar contenidos de calidad para
que lasCCS seanherramientasmás competitivas
y se conviertan en el partner estratégico de sus
asociados a la hora de posicionarse en el merca-
Los pasados 12 y 13 de
abril, ANCECO presentó
el “Observatorio de las
Centrales de Compras y
Servicios en España”, un
estudio realizado junto
a Telematel que analiza
la situación actual y las
perspectivas de futuro de
las centrales de compras
y servicios.
do”
. Una premisa no exenta de retos sobre
todo en los últimos 20 años, en los que el
sector
retail
se ha enfrentado a una progre-
siva globalizacióny revolución tecnológica,
la supremacía de la grandistribución y una
profunda crisis económica, factores que
han modificado sustancialmente las reglas
del juego.
Panorama europeo
Alo largode esteperiodo, unode losprime-
ros datos que Otal puso de manifiesto fue
“la progresiva cesión de cuota de mercado por
parte de las empresas independientes en favor de
los operadores verticales, sea cual fuere su sector
de actividad”
. Así, mientras que en 1994 las
CCS aglutinaban un 69% de la cuota de
mercado en el sector alimentación y gran
distribución, en 2014 tan solo se disputaban
un 37%. En 2014, las centrales de compras
se descolgaban hasta la cuarta posición del
ranking en loque a sector electrodoméstico,
la gama marrón y en el sector informática
tan solo ocupaba posiciones residuales, un
panorama que dista notablemente de nues-