Electromarket_301 - page 39

39
H
ace unos quince años aparecie-
ron en el mercado los netbook.
Unos portátiles de tamaño
y precio reducido que surgió como
complemento al mercado de los orde-
nadores portátiles, aportando una ma-
yor movilidad que el de sus hermanos
mayores. Su presencia fue efímera, ya
que la llegada de las tablets enseguida
ocupó ese nicho de mercado. Y al igual
que los teléfonos inteligentes sustituye-
ron a las PDA, las tablets pueden llegar
a hacer lo mismo con los portátiles.
Pero las tabletas, y en menor medida los
smarthphones, hacen peligrar incluso el
futuro de los portátiles tradicionales.
Actualmente, el público quiere acceder
a los contenidos en cualquier sitio. Se
ha creado una necesidad en la que tanto
la movilidad, como la comunicación
y la conectividad permanente se han
convertido en algo que el usuario con-
sidera imprescindible y de lo que ya no
piensa renunciar.
La aparición de las tabletas ha cambia-
do los hábitos de comunicación y ha
dado origen a un creciente mercado de
aplicaciones para todo tipo de necesida-
des y compradores. Estas aplicaciones
nos han traído un nuevo modelo de
negocio que en la actualidad mueve
millones de euros en todo el mundo.
Y es que desde que Apple presentó
en 2010 el primer iPad, los hábitos de
consumo de millones de personas en
todo el mundo han cambiado de forma
drástica y permanente. Es cierto que el
dispositivo diseñado por los de Cuper-
tino, no fue el primero en presentarse.
Nueve años antes, los finlandeses de
Nokia desarrollaron la Nokia 510 web-
tablet, un dispositivo de casi dos kilos
de peso y una pantalla táctil de diez
pulgadas. Un poco más tarde Microsoft
comercializó la Microsoft Tablet PC, un
dispositivo que pese a su escaso éxito,
logró crear un nicho de mercado en
hospitales y negocios móviles.
˜œȱžœžŠ›’˜œȱ™›Žęޛޗȱ —›˜’
Desde su lanzamiento, el dispositivo
de Apple domina claramente las ventas
en el mercado de los tablets. En estos
momentos, sólo el sistema operativo
Android parece ser el único con capa-
cidad de plantarle cara en la batalla
por la cuota de mercado. Por ahora, ni
Windows 8 (o el nuevo Windows 10),
ni mucho menos el BlackBerry Tablet
OS, el sistema operativo de BlackBerry,
tienen suficiente presencia como para
hacer tambalear la corona de Apple.
Pese a las ventas de la marca Apple, y al
igual que sucede con los smartphones,
el sistema operativo con mayor pre-
sencia en las tablets es Android. Según
datos de IDC, los principales sistemas
operativos en tabletas, con datos de dis-
tribución y cuota de mercado en el 2014
y expectativas para los próximos años,
son de un claro dominio de Android
frente cualquier otro sistema operativo.
Ni iOS ni Windows van a ser capaces de
arrebatarte cuota de mercado al sistema
operativo del muñeco Andy (el robot
verde de Android).
Šœȱ ŸŽ—Šœȱ Žȱ •Šœȱ Š‹•ŽŠœȱ Œ˜—’
-
—øŠ—ȱŽ—ȱŒ•Š›˜ȱŠž–Ž—˜
Según un estudio de Gartner Inc., la
empresa consultora y de investigación
de las tecnologías de la información
con sede en Stamford, en 2018 al menos
la mitad de los consumidores serán
usuarios de un dispositivo portátil para
la mayoría de sus actividades online.
Según se desprende de este estudio, el
smartphone sería el más utilizado por
las facilidades que ofrece en cuanto
a movilidad, quedando la tableta en
segundo lugar, destinándose a tareas
algo más largas y quedando el PC en
un tercer puesto, siendo utilizado para
actividades más complejas.
En los próximos cinco años las previsio-
nes de las ventas mundiales de tablets
calculan que crecerán en un 3,3 por cien-
to año a año, frente a las ventas de or-
denadores personales –tanto sobremesa
como portátiles- caerán un 2 por ciento
y un 0,4 por ciento, respectivamente.
Por su parte, IDC Worldwide Smart
ConnectedDeviceTracker, confirma que
la venta de tablets aumentó un 4,5 % en
el 2014, hasta alcanzar las cerca de 230
millones de unidades vendidas.
Y es que el uso de dispositivos móviles
ha cambiado la forma de comunicarse
y la de cómo accedemos a los datos. La
facilidad para estar conectado en cual-
quier momento, ha creado la necesidad
de estarlo. Algo aplicable tanto a lo
profesional como en los momentos de
ocio. Y es que en la actualidad, el 95%
de los usuarios busca información sobre
su entorno a través de los dispositivos
El iPad de Apple cambió
la forma en la que se
accede al contenido
Las ventas de los portátiles y PC domésticos siguen
con una tendencia descendente
1...,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38 40,41,42,43,44,45,46,47,48,49,...76
Powered by FlippingBook