27
Conmás de 67 años de experiencia
CNA Group es un fabricante referente de electrodo-
mésticos a nivel mundial que engloba como marcas más
conocidas Cata, Nodor y Apelson. Cata Electrodomésticos
fue fundada en 1947 por los hermanos
Francisco
y
Joan
Casals
. Esta empresa fabricaba inicialmente extracción
doméstica y pequeños electrodomésticos, aunque poco
a poco fue especializando su actividad hacia la extrac-
ción doméstica. Desde sus inicios, ha sido pionera en el
negocio de extracción doméstica, con una amplia gama
de productos que incluye extractores, campanas extrac-
toras convencionales y decorativas, hornos, encimeras,
microondas, grifos y fregaderos. CNA es el tercer mayor
fabricante de campanas del mundo y el primer exportador
en China de dichos productos. En 2013, el grupo logró unos
resultados de aproximadamente 120 millones de euros. En
1988, sus ventas no alcanzaban los tres millones de euros.
En 2000, se adquirió Apelson. En 2004, Nodor.
grupo Fagor y CNA hacen “
perfectamente viable operar con
eficiencia dicha planta a un nivel óptimo de capacidad
”.
De acuerdo con un comunicado, “
CNA Group, al ser líder en
tecnología de ventilación y campanas extractoras, proporcionará
a Fagor una mejora integral de su colección de campanas extrac-
toras, tanto en coste como en tecnología
”. Por su parte, “
Fagor
posee ventaja comparativa en tecnología y conocimiento diferen-
cial en cocción, frío y lavado, que permitirá definir una estrategia
industrial y de producto precisa para todas las marcas en dichas
familias
”.
Tres fases
En la primera fase, de tres, del citado Plan Industrial, se
reacondicionará la maquinaria, las instalaciones y el equipo
humano para reiniciar la actividad productiva.
La segunda fase consistirá en producir todos los modelos
seleccionados y posicionarlos a un nivel razonable, que po-
sibilite su continuidad de suministro en el mercado nacional
e internacional.
Por último, en la tercera fase, se desarrollará, por parte de
la ingeniería de Fagor, nuevos productos y nuevos diseños
para su posterior fabricación y distribución, tanto a nivel
español como mundial.
Desde el punto de vista comercial, la unión de ambas compa-
ñías conlleva continuar con la prestigiosa marca Fagor, que
con Endesa, Aspes y Splendid, se ha sabido ganar durante
tantos años la confianza de los consumidores. La compra de
estas firmas es complementaria a las marcas Cata, Nodor y
Apelson, llegando a cubrir adecuadamente el mercado na-
cional e internacional.
Así, la continuidad de cada una de las marcas es “
posible y
además necesaria, puesto que todas ya tienen un posicionamiento
lógico y natural en el mercado. Fagor es la más valorada y apre-
ciada, que se sitúa por encima de Nodor y Cata. Edesa estaría
justo por debajo de Cata. Aspes tiene el mismo posicionamiento
que Apelson, lo que permitirá ampliar la oferta de productos de
este gran segmento
”.
Con todo, este posicionamiento de las firmas del Grupo ayu-
dará a hacer “
una oferta diferente, personalizada y totalmente
adaptada
” a las necesidades de sus clientes. Clientes que ac-
tualmente son compartidos por ambas empresas, disfrutando
de notables sinergias y complementariedad en elementos
de gestión común como los servicios logísticos, postventa y
administración en general.
Además, “
esta unión permite ofrecer una completa gama de
productos ‘Built-in’, adaptados a las necesidades de los mercados
europeos, asiáticos y turcos en las diferentes familias de producto
”,
como son la Línea Blanca, Cocción y Extracción.
◗
PUESTOSDETRABAJOPORAÑO
Primer año Segundo año Tercer año Cuarto año
Garagarza Cooking
257
256
270
289
Garagarza Washing
48
70
76
84
Garagarza Dishwashing
24
40
45
51
Garagarza Servicios Centrales
48
48
48
48
Cooling
57
65
71
78
Eskoriatza
65
65
65
65
Basauri
65
81
89
98
Bergara
141
141
141
141
Total
705
775
805
840
La adquisición se complementa
al proyecto industrial iniciado
en 1947 con la marca Cata
en Torelló (Barcelona)
Se reacondicionará
la maquinaria,
las instalaciones y
el equipo humano
para reiniciar
la actividad
productiva