distribución
10
Electro
market_2014
riodo 2012-2013 y un 58%desde el año 2010
en determinados productos alimentarios,
bienes de equipos y productos químicos.
Por su parte, el paro en la comunidad subió
en 14.200 personas en el primer trimestre
del año (4,85 %), con lo que el número de
desempleados se situó en 306.600, lo que
representa el 30,30%de la población activa.
Aunque los datos siguen siendo negativos,
con respecto al mismo trimestre del año
pasado el paro bajó en la región en 11.200
personas (-3,53%), según laEncuestadePo-
blaciónActiva (EPA) publicada por el INE.
La ocupación en Castilla-La Mancha entre
eneroymarzobajóen11.100personas (-1,56
VIVIENDA LIBRE. TERMINADAS. 2009 - 2013
2009
2010
2011
2012 Ene. 2013 Feb. 2013
TOTAL NACIONAL
356.555
218.572
121.043
80.083
3.483
3.194
Castilla - La Mancha
34.148
21.468
8.810
6.890
197
254
Albacete
3.561
1.952
1.259
946
25
35
Ciudad Real
6.808
6.125
1.606
1.386
48
39
Cuenca
2.466
1.773
1.237
862
24
43
Guadalajara
5.104
3.624
1.778
976
27
30
Toledo
16.209
7.994
2.930
2.720
73
107
TRANSACCIONES INMOBILIARIAS DE VIVIENDAS. 2009 - 2013
Año 2009
Año 2010
(trimestre)
(trimestre)
1º
2º
3º
4º
1º
2º
3º
4º
1º
TOTAL NACIONAL
104.703 119.938 107.534 131.544 107.079 153.164 80.550 150.494 74.455
Castilla - La Mancha 5.892
5.973
5.516
6.429
5.199 7.778 3.957 7.446 3.390
Albacete
785
959
861
1.134
1.002 1.523
617
1.164 527
Ciudad Real
1.449 1.282
1.356
1.507
1.280 1.905 1.020 1.742 690
Cuenca
557
632
606
591
415
546
357
572
245
Guadalajara
938
1.221
864
1.013
679
992
679
1.604 639
Toledo
2.163 1.879
1.829
2.184
1.823 2.812 1.284 2.364 1.289
ÍNDICE GENERAL DE PRECIOS DE LA VIVIENDA. BASE 2005. 2009 - 2013
Año 2009
Año 2010
Año 2011
(trimestre)
(trimestre)
(trimestre)
1º
2º
3º
4º
1º
2º
3º
4º
1º
2º
3º
4º
TOTAL NACIONAL 116,6 114,4 113,1 112,8 111,3 110,3 109,3 108,9 106,2 104,7 103,3 101,5
Castilla - La Mancha 108,8 105,9 104,3 105,6 105,3 107,3 105,8 105,8 102,6 100,2 99,7 100,0
Albacete
111,2 106,9 105,3 109,4 111,4 114,3 110,5 113,2 111,2 109,8 108,5 107,6
Ciudad Real
124,0 121,6 118,6 119,7 120,5 122,7 122,3 124,6 118,1 119,8 121,3 126,5
Cuenca
109,7 109,9 113,3 110,4 112,2 113,5 112,7 112,9 117,2 116,1 116,7 117,6
Guadalajara
106,5 103,4 103,1 104,3 100,0 102,9 99,4 100,5 96,8 91,3 89,4 89,6
Toledo
102,7 99,6 98,9 100,9 99,6 97,2 98,8 95,7 94,1 93,8 91,0 91,6
Fuente: Ministerio de Fomento. Elaboración: Electromarket
%) respecto al trimestre anterior y se llegó
así a los 705.300 ocupados, aunque en rela-
ción con el mismo trimestre del año pasado
la ocupación aumentó en 5.600 personas
(0,81 %).
La población activa castellano-manchega
al terminar marzo llegaba a 1.011.000, 3.000
más que el trimestre anterior (0,30%),mien-
tras que comparado con el mismo periodo
del año pasado la población activa bajó en
5.600 (-0,55 %).
Según la EPA, en el primer trimestre del
2014 había en Castilla-LaMancha 1.697.100
personas con 16 años y más, 4.100 menos
que el trimestre anterior (-0,24 %) y 18.400
menos que hace doce meses (-1,07 %). De
estos mayores de 16 años, al terminar mar-
zo 1.011.900 eran activos, 705.300 estaban
ocupados y 306.600 parados.
Comoen lamayoríadeComunidadesAutó-
nomas, también en Castilla – LaMancha la
tasa de paro es superior en mujeres que en
hombres, concretamente del 33,42% frente
al 27,91%.
Por provincias, la tasadedesempleo esmás
alta en Ciudad Real (33,47 %), seguida de
Toledo (32,88%), Cuenca (29,13%),Albace-
te (27,12 %) y Guadalajara (23,01 %).
De los 306.600 parados que hay en la co-
munidad Autónoma, 115.600 pertenecen a