9
viviendas económicas para adquirir una
vivienda de segunda mano.
De las cinco provincias de la región, tres
subieron el precio en abril: Toledo (1,2%),
Guadalajara (1,1%) yCuenca (0,1%).Ciudad
Real yAlbacete desciendenprecios (-0,8%y
-0,5%, respectivamente).
Exportación y empleo
Castilla – La Mancha fue la segunda co-
munidad con mayor índice exportador
en marzo de 2013 con respecto al mismo
mes del año anterior, con un aumento del
13% del volumen. El gobierno autonómico
destacó al anunciar esta noticia que en rela-
ción al año 2013 ha habido un volumen de
exportaciones por valor de 5.300 millones
de euros, incrementándoseun23%en el pe-
STOCK DE VIVIENDA NUEVA 2011-2012
Stock 2012
vivienda nueva
% stock sobre
total
% stock/parque
de viviendas
stock 2011
vivienda nueva
stock 2012/
stock 2011
TOTAL NACIONAL
583453
100
2,3
626670
-6,9
Castilla - La Mancha
48.725
8,35
3,88
52552
-7,28
Albacete
5031
0,86
2,31
5245
-4,08
Ciudad Real
12957
2,22
4,5
13206
-1,89
Cuenca
3812
0,65
2,41
4179
-8,78
Guadalajara
2846
0,49
1,63
3551
-19,85
Toledo
24.079
4,13
5,76
26371
-8,69
VIVIENDA LIBRE. INICIADAS. 2005 - 2011
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
TOTAL NACIONAL
635.608 664.923 532.117 237.959 80.230 63.090 51.956
Castilla - La Mancha 43.635 54.572 49.190 24.123 5.981 5.461 3.890
Albacete
4.092 5.335 5.285 2.306
722
822
551
Ciudad Real
7.367 9.378 9.509 6.689 1.128 1.046
696
Cuenca
3.465 3.149 2.653 1.861
761
644
681
Guadalajara
7.852 8.349 5.327 3.722 1.379
867
513
Toledo
20.859 28.361 26.416 9.545 1.991 2.082 1.449
ESTIMACIÓN DEL PARQUE DE VIVIENDAS. 2009 - 2012
2009
2010
2011
2012
TOTAL NACIONAL
24.908.126 25.106.251 25.249.053 25.382.415
Castilla - La Mancha 1.219.348 1.240.554 1.247.642 1.256.651
Albacete
213.068 215.338 216.439
217.862
Ciudad Real
279.175 285.384 286.307
288.067
Cuenca
153.893 155.520 156.879
157.870
Guadalajara
167.147 171.504 173.587
175.076
Toledo
406.065 412.808 414.430
417.776
Fuente: Ministerio de Fomento. Elaboración: Electromarket
E
n el últimomes demarzo, las hipote-
cas sobre viviendas subieronun 34%
respecto a las hipotecas concedidas
en el mismo mes de 2013, contabilizándose
un total de 701. Esta cifra convierte a esta
región en la Comunidad Autónoma que
mayor subida ha experimentado.
Según los datos del Instituto Nacional
del Estadística (INE), en marzo de este
año, y por primera vez en dos años, el
Euribor subió respecto al mismo mes del
año anterior y provocó ligeras alzas en
las cuotas de los préstamos hipotecarios,
consolidándose la tendencia al alza del
Euribor de las hipotecas.
Y la línea ascendente siguió. Así, mientras
que en mayo de 2013, el importe medio de
unpréstamohipotecariopara laadquisición
de una vivienda en España fue de 96.400
euros, con una cuota mensual de 339,96
durante losdoceprimerosmesesdevidadel
préstamo, con el Euribor de mayo de 2014,
el importe se eleva a 344,53 euros, 4,57 más
al mes o 55 más al año. En el caso concreto
de Castilla-La Mancha, el efecto supone un
incremento de entre 40 y 50 euros anuales
por hipoteca.
Según datos del portal Fotocasa, el precio
medio de la vivienda de segunda mano
en la región se sitúa en 1.192 €/m2, lo que
supone un incremento del 0,9% en el mes
de abril. Pese a este aumento del precio,
Castilla – La Mancha se sitúa un 30,3%
por debajo de la media española, que en el
mes de abril es de 1.710 €/m2. Castilla-La
Mancha ocupa la primera posición de las
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...68