Nuevas Tecnologías

Los Millennials y la Gen-Z eligen a los asistentes virtuales para resolver sus dudas de compra

Las nuevas generaciones priorizan ser atendidos por estos agentes virtuales o chatbots a la hora de resolver sus problemas durante el proceso de compra frente a hacerlo cara a cara con una persona, así lo revela un estudio de Boston Consulting Group. Por ejemplo, en Europa las empresas están apostando por este tipo de soluciones para atender a sus consumidores.

En un mundo multicanal, las personas tienen un sinfín de formas de interactuar con las marcas, ya sea offline en tiendas físicas, online en páginas web o a través de sus dispositivos móviles ... + leer más


Artículos relacionados


El 60% de los Millennials confía en los chatbots para elegir sus regalos

6 de cada 10 usuarios pertenecientes a este grupo de edad reconocen que utilizan esta herramienta para recibir asesoramiento y gestionar sus compras en estas fechas, destacando la rapidez y sencillez de esta tecnología, así lo revela el estudio realizado por Infobip. + leer más

El 80% de los usuarios elige el trato humano en la atención al cliente frente a la IA

Más de la mitad de los españoles señala que los chatbots carecen de sensibilidad emocional, por lo que consideran este servicio de asistencia inteligente como una barrera para resolver sus demandas. Por ello, creen que estas herramientas deberían mejorar sus habilidades interactivas y comunicativas para establecer un trato más acorde a sus necesidades, y que no solo se centre en la automatización, según los datos publicados en la tercera edición del informe de ServiceNow. Otro de los datos significativos compartidos por el estudio, es que menos del 40% de los participantes en la encuesta son capaces de tolerar los errores que comenten los asistentes.  + leer más

Un 50% de los usuarios considera que la IA influye en la compra de un móvil

Un 46,6% de los usuarios en España señala la incorporación de la inteligencia artificial en los smartphones como un factor determinante para adquirir un teléfono inteligente y una gran parte de los consumidores (86,4%) reconoce que suele fijarse en si el modelo en cuestión cuenta con estas funciones en el momento de comprarse uno, según revela un estudio de OPPO.  + leer más

¿Por qué la gente compra online en lugar de en una tienda física?

La comodidad es el principal factor por el que la población compra productos en tiendas virtuales. + leer más

La placa de inducción 3EB965LR de Balay, entre las mejor valoradas del mercado

Una reconocida organización de consumidores llevó a cabo un estudio para analizar los distintos modelos de inducción, entre los que se encontraba el de la firma. Esta placa de inducción fue valorada positivamente por ser una buena opción de compra en términos de calidad, bajo consumo y respuesta rápida.   + leer más

Los coches híbridos son la primera opción de compra para los españoles

El 48% de los encuestados en el 'Estudio Motor' elaborado por El Observatorio Cetelem señala su intención de comprar un vehículo de este tipo, lo que representa un incremento de 4 puntos con respecto al año anterior. En cuanto al gasto previsto para la adquisición de un nuevo automóvil en 2025, este se sitúa por encima de los 30.000 euros, lo que supone un aumento del 20% en comparación con 2024.  + leer más