El canal online marca el crecimiento del PAE de Cuidado Personal
Con grandes posibilidades de crecimiento, gracias al amplio abanico de productos que engloba esta categoría, la necesidad de cuidar nuestra salud y mantener un nivel de vida sano sigue marcando la evolución de este sector.
La transformación de este sector, muy dinámico ya de por sí, se ha basado en aspectos como la innovación, la digitalización y la sostenibilidad. Pero, sin quererlo, el PAE de Cuidado Personal encontró un importante aliado en el confinamiento del año 2020 y las restricciones que continuaron a lo largo ... + leer más
Artículos relacionados
El mercado de bienes tecnológicos y de consumo sube más de un 6% impulsado por el comercio electrónico
El canal online registró un crecimiento de casi un 12%. La categoría de Grandes Aparatos Electrodomésticos (GAE) se situó por encima del 20%, seguida de la de Informática, con un 18,2%. El segmento de electrónica de consumo ha contribuido a que el mercado tecnológico haya registrado un incremento cercano al 50%, motivado por el "apagón de la TDT' y la celebración de los eventos deportivos, tal y como indicó AECOC en su informe. Según sus previsiones, el sector mostrará un crecimiento plano en 2025. + leer más
El mercado de bienes tecnológicos de consumo prevé crecer un 5% en 2024
El canal online continúa impulsando el crecimiento del sector. La categoría de televisores ha contribuido con 3,5 puntos porcentuales al crecimiento total del mercado. Se estima que para 2025 las previsiones de crecimiento sean más moderadas, según los datos publicados por AECOC en su informe. + leer más
Las familias elevaron un 4,2% su gasto en tecnología y bienes duraderos
Los hogares españoles han incrementado su partida de gasto un 4,2% en lo que respecta a la categoría de equipamiento tecnológico y bienes duraderos en el tercer trimestre de este año en comparación con el periodo pasado, según los datos publicados en el informe de NIQ y GfK. A su vez, cabe destacar que en el apartado de los smartphones se ha notado también este aumento, ya que el gasto ha crecido un 7%, sobre todo en lo que respecta al segmento premium. + leer más
Casi un 70% de los usuarios elige la tienda física para realizar sus compras
De esa cifra, más del 40% confía en las grandes cadenas de distribución para llevar a cabo sus compras y un 25% se decanta por los comercios de proximidad, mientras que un 32% apuesta por el canal online, tal y como recoge el estudio de El Observatorio Cetelem. El trato cercano y el precio son dos de los factores determinantes señalados por los encuestados para preferir estos espacios para gestionar sus compras, con el 52% y el 51% de las menciones, respectivamente. + leer más
El 70% de los compradores online prioriza los descuentos frente a la seguridad
Los ataques de anuncios maliciosos se incrementaron por encima del 50% durante la temporada de compras navideñas del año pasado, según Norton. Desde la compañía advierten a los consumidores de que sean precavidos y refuercen la seguridad cuando realicen compras en línea para evitar sustos innecesarios. + leer más
Tres de cada 10 ciudadanos de España todavía no tienen banca online
El uso de la banca online en España se ha duplicado en la última década. Sin embargo, el 30% de los ciudadanos del país asegura no tener habilitado el acceso a su banco a través de internet. En algunos países europeos como Bulgaria o Rumanía, el uso de la banca online es todavía minoritario, mientras que en Dinamarca o los Países Bajos se encuentra altamente extendido. + leer más