Un 33,2% de los internautas utiliza el móvil como medio de pago en sus compras físicas
Según los datos del informe Navegantes en la Red, elaborado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación, uno de cada tres usuarios españoles utiliza este dispositivo como tarjeta de crédito cuando adquiere un producto en los establecimientos comerciales. Por otra parte, un 50,5% reconoce que "no podría vivir sin internet en el móvil". Entre los hábitos más destacados, un 62,2% de los encuestados manifiesta que utiliza Internet para estar al tanto de la actualidad y el estudio también muestra un repunte de la radio a través de la red, un 28,2% confiesa que la escucha a diario, con un incremento de 4,5 puntos desde 2017. En cuanto a la asiduidad de las conexiones, casi la mitad de los españoles asegura estar conectado de forma activa, y un 67,8% confiesa que lo está entre dos o más horas al día.
AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) presentó el pasado jueves en rueda de prensa los resultados de la 22ª edición de la Encuesta AIMC a Usuarios de Internet, Navegantes en la Red, estudio sobre el uso de la Red que cuenta con mayor trayectoria y la muestra ... + leer más
Artículos relacionados
Tres de cada 10 ciudadanos de España todavía no tienen banca online
El uso de la banca online en España se ha duplicado en la última década. Sin embargo, el 30% de los ciudadanos del país asegura no tener habilitado el acceso a su banco a través de internet. En algunos países europeos como Bulgaria o Rumanía, el uso de la banca online es todavía minoritario, mientras que en Dinamarca o los Países Bajos se encuentra altamente extendido. + leer más
El 24% de los españoles están conectados al móvil entre 2 y 4 horas al día
Un 5,7% de los españoles hace uso del Internet a través del teléfono móvil durante más de ocho horas al día. + leer más
¿Cada cuanto compras por internet?
El comercio electrónico parece no tener freno en España. El país suma más de 26 millones de consumidores de productos y servicios por internet, el 77% de los internautas. + leer más
Los productos culturales y para el hogar, los que más se venden a través de internet
Los libros, las películas y la música son la categoría de productos que más predisposición de compra tienen a través de internet. En cambio, los vehículos y la alimentación son categorías poco propensas a ser vendidas por internet. + leer más
Comprar en internet ya no es solo cosa de jóvenes
Aunque la inflación de los precios hace que el consumidor se piense más algunas compras online, como los viajes; en general, comprar a través de internet e informarse en la propia web de los productos se posiciona como la opción más elegida por los compradores. Los ecommerce acaparan cada año una mayor atención por parte del consumidor. + leer más
El 66% de los usuarios prevé combinar la compra en tienda física con la online
Casi un 70% de los usuarios está satisfecho con su experiencia de compra en el ámbito online y un 92% de los consumidores confiesa que continuará adquiriendo sus productos de este modo. Como principales ventajas a la hora de elegir este servicio destacan la de no tener que cargar con la compra, las promociones disponibles y la rapidez de la gestión, tal y como señala el informe llevado a cabo por AECOC. + leer más