El paro desciende en más de 84.000 personas en mayo
Según los datos revelados este martes por el Servicio Público de Empleo Español (SEPE), el número de desempleados es de 3.079.491, la cifra más baja desde noviembre de 2008. Otro nuevo récord que nos deja el mes de mayo es el número de mujeres cotizantes de la Seguridad Social, que supera por primera vez los nueve millones.
El paro registrado ha bajado en 84.075 personas en el mes de mayo respecto a abril, según datos hechos públicos este martes por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). De estas, 47.896 eran hombres y 36.179, mujeres, La cifra de desempleados sigue siendo contundente (3.079.491), pero es la más ... + leer más
Artículos relacionados
Cae la tasa de desempleo por cuarto año consecutivo
El segundo trimestre se registró la segunda tasa más baja desde 2007 + leer más
La economía española presenta un crecimiento interanual del 3,1%
En la inauguración del 40º Congreso AECOC, Ignacio González analizó la evolución del sector del gran consumo en un contexto de incertidumbre geopolítica y económica. Aunque la macroeconomía se mantiene sólida, la microeconomía presenta desafíos graves, como el elevado absentismo laboral (52% en los últimos 5 años) y la baja productividad, que ha crecido solo un 0,5% en las últimas dos décadas frente al 1,2% de la media OCDE. + leer más
Eurofred Group y Fundación Adecco aceleran la inclusión laboral de las mujeres a través de #EmpleoParaTodas 2025
Este programa acompaña de forma integral a las mujeres en situación de vulnerabilidad, proporcionándoles apoyo psicosocial e impulsando su desarrollo para lograr su inclusión en el mercado laboral. A día de hoy, 6,5 millones de mujeres en España están en riesgo de exclusión social. + leer más
Retos para la pyme española en 2025
José Carrasco, co-fundador de Fersay, reflexiona en el presente artículo sobre los desafíos a los que se enfrentarán las empresas el año que viene. + leer más
La suma de todos hace viable a la empresa y sus empleos
José Carrasco, co-fundador de Fersay, reflexiona en el presente artículo acerca de la importancia de que tanto la empresa como sus trabajadores remen en la misma dirección, cooperando entre sí para mejorar su producción y competitividad en el mercado. + leer más
El impacto de la demografía en la empresa
José Carrasco, co-fundador de Fersay, aborda en el presente artículo la problemática que gira en torno a la falta de mano de obra y relevo generacional en las empresas, la captación del talento joven y la importancia de la formación especializada para adaptarse a las profesiones más demandadas. + leer más