Electrodomésticos Nacional

"Nuestros productos se desarrollan en base a las necesidades de los consumidores"

El sector de la electrónica de consumo ha cambiado mucho en estos años. Desde Electrolux manifiestan que han aparecido tecnologías y productos que no existían y que han cambiado nuestras vidas en muchos aspectos.

En 1987, cuando nació Electromarket, Ramón Sariego-Villar, director general Electrolux Major Appliances Iberia, vivía en Bruselas y asistía al instituto. Recuerda que por aquel entonces le encantaban las matemáticas y que, en ese año, aprendió a jugar al ajedrez, afición que todavía conserva. Su llegada al sector de la gama ... + leer más


Artículos relacionados


Europa recupera terreno en la lucha por liderar el internet de las cosas

Un informe de la Comisión Europea eleva hasta el 25% la cuota de mercado de Europa, Oriente Medio y África en el internet de las cosas. Un porcentaje que supone un incremento de dos puntos en los últimos cinco años. + leer más

El sistema de seguridad es el dispositivo más conectado a Internet en España 

Casi el 20% de los dispositivos que se conectan a internet en los hogares españoles son cámaras de seguridad. + leer más

Grupo Electrolux incrementa la cantidad de acero y plástico reciclado en sus productos

La compañía se marca como objetivo aumentar el uso de acero y de plástico reciclado en la fabricación de sus productos, hasta alcanzar un 35% de aquí a 2030.  + leer más

Los pequeños electrodomésticos, los más comprados por internet entre los españoles

Un 56% de los españoles asegura que, durante el último año, ha comprado al menos un electrodoméstico o dispositivo electrónico a través de internet. + leer más

¿Cada cuanto compras por internet?

El comercio electrónico parece no tener freno en España. El país suma más de 26 millones de consumidores de productos y servicios por internet, el 77% de los internautas. + leer más

Más del 96% de hogares españoles ya dispone de internet de banda ancha

La cobertura de banda ancha en España llega a la inmensa mayoría de la ciudadanía. Solo Países Bajos, Luxemburgo, Noruega o Suiza tienen una cobertura de internet mayor a la de España en Europa. Catalunya, la Comunidad de Madrid, Aragón, y las Baleares son los territorios del estado con mayor acceso a la banda ancha. + leer más