Análisis
22
Electro
market_2016
El I+D juega un papel
clave en los equipos de
climatización. No sólo
buscamos que el aire
acondicionado de nuestra
casa no baje los grados de
temperatura –o los suba
en invierno–. También
queremos que sean máquinas
energéticamente eficientes,
saludables, que se puedan
controlar remotamente,
inteligentes, intuitivas
y fáciles de integrar. La
estética también ha ganado
peso en los últimos tiempos.
L
os aparatos de aire acondicionado
cada vez adquieren mayores fun-
cionalidades y prestaciones, como
resultado de la I+D que desarrollan los fa-
bricantes. Estos avances facilitan el atraer
al consumidor, el que éste quiera renovar
sus equipos o directamente el montarlos
en casa porque no los tiene. Antes era un
lujo disponer de aire acondicionado en el
hogar, ahora ya no.
Mucha gente dudaba el adquirirlos no
por la inversión inicial que suponían, sino
por la factura de la luz. El que cada vez
sean más eficientes energéticamente hace
que esta barrera se rompa. El principal
consejo es elegir equipos con tecnología
Inverter y la eficiencia energética más
alta. Los equipos híbridos entregan un
alto rendimiento y una elevada eficiencia
energética. Eso sí, se recomienda regular
el termostato entre 23 y 24 grados, ya que
cada grado que se disminuya la tempera-
tura puede conllevar un consumo de un
8% más de energía.
Más confort y
más prestaciones
en
los equipos de aire
acondicionado
Otra barrera era la de la Salud. Había
quiénes pensaban que eran dañinos o
que las temperaturas bajas en los inte-
riores, frente a los fuertes calores en los
exteriores, no venían bien para el cuerpo
–hay que recordar que efectivamente una
diferencia de temperatura entre el interior
y el exterior de la vivienda superior a
doce grados no es saludable–. Menos aún
durante las horas de sueño, todavía hay
personas que se resisten a dormir con el
aire acondicionado activado.
Por eso, el que los aparatos sean cada vez
más inteligentes y añadan sensores de
presencia humana y de intensidad de la
luz solar y el que regulen la temperatura
de forma más precisa, favorece el dejar
de tener estos prejuicios y el atraer a un
consumidor cada vez más exigente. En
las novedades se ven mejoras en los sen-
sores inteligentes; como los que activan
el modo ahorro de energía cuando no
hay nadie en casa o los que desvían el flu-
jo de aire para que no dé directamente a