72
NT
Electromarket_2015
informe
mejor la velocidad de acceso, algunos incluyen capacidad
de almacenamiento de datos en la nube de Internet y una
configuración de acceso prácticamente automática.
Ampliar la cobertura
Puede que no hayan problemas de velocidad de la señal de
banda ancha, sino simplemente de cobertura, es decir, que la
señal de banda ancha no alcanza donde se quiere o no llega
con la suficiente intensidad, donde tanto el alcance como la
intensidad de la señal bajan rápidamente conforme se aleja
del punto de acceso, de donde está el módem. Con el Wi-Fi
se puede cubrir sin demasiados problemas un hogar, pero
si hay que atravesar muchas paredes o largos pasillos pue-
de haber una elevada atenuación de la señal, incluso con la
nueva norma Wi-Fi ac.
En los casos de superficies a
cubrir grandes o con muchas
paredes, una solución sim-
ple es colocar repetidores de
señal a diferentes intervalos,
por ejemplo cada diez o quin-
ce metros. Al igual que los
módems, existen múltiples
tipos de repetidores. Los más
cómodos son los que ya llevan
el enchufe incorporado y sólo
hay que conectarlos a una toma
de corriente eléctrica. La ma-
yoría de repetidores también
incluyen una toma de cable de
red aparte de ampliar la señal
inalámbrica. Para configurar-
los, la gran mayoría basta con
enchufarlos primero cerca del
módem para que se instale
automáticamente la señal con
su palabra de paso y después
ya se puede enchufar cerca de
donde se quiere utilizar un
dispositivo de acceso, aunque lo suficientemente cerca del
módem para que capte bien la señal y la pueda extender.
En el caso de que se quiera conectar un televisor a Internet
y no tenga conexión inalámbrica integrada, una opción tam-
bién cómoda es enchufar un repetidor de señal inalámbrica
cerca del televisor y conectar un cable de red Ethernet del
adaptador al televisor. Así no hay que comprar un adaptador
de señal Wi-Fi para el televisor y en la sala de estar o en el
lugar donde se tiene el tiene se amplía la cobertura (siempre
que el adaptador lleve una toma de cable, que es lo usual).
Otra alternativa para extender la red de banda ancha es utilizar
la red de enchufes eléctrica y crear la red de banda ancha con
y sin cables mediante la tecnología PLC. Los adaptadores PLC
existen desde hace muchos años pero, al igual que con la red
Wi-Fi, cada vez están más perfeccionados, se instalan automá-
ticamente y consiguen mayores velocidades de transmisión.
La tecnología PLC aprovecha la red eléctrica convencional de
220 voltios y 50 hercios para crear una señal de banda ancha.
Para ello, se necesitan dos aparatos como mínimo enchufados
a la red eléctrica, que son dos pequeñas cajas que ya llevan
generalmente el enchufe incorporado. Una de estas cajas se
conecta al módem con un cable de red, con lo cual se necesita
un enchufe relativamente cerca y un puerto Ethernet libre en el
módem. La otra caja se conecta a un enchufe eléctrico cerca de
donde se quiere la toma de red Ethernet. Muchos adaptadores
PLC también crean una red inalámbrica, con lo que el enchufe
no hace falta que esté al lado de donde se quiere conectar el
portátil o tableta o tener un cable de red relativamente largo.
Múltiples suministradores
Existen en el mercado múltiples suministradores de routers,
adaptadores PLC y ampliadores de señal. Estos aparatos re-
Lo más conveniente es instalar
un router de última generación
y sustituir el que ha instalado
la operadora, especialmente si
ya hace años que se es cliente
con la misma operadora