72
NT
Electromarket_2014
empresas
plataformas hoy en día ya consolidadas
en el sector del videojuego.
Más cambios con menos éxito
Lanzada en 2006 y aún en producción, la
PlayStation 3 volvió a cambiar el soporte
para los videojuegos – del DVD se pasó
Š•ȱ •žȬ›Š¢Ȭǰȱœ’—’ęŒàȱŽ•ȱŠ’àœȱŠȱ•˜œȱŒŠ‹•Žœǰȱ
con los periféricos inalámbricos, y fue
la primera en introducir un disco duro
interno, lo que extinguió las antiguas
Memory Cards.
Gracias al cambio de formato y la incor-
poración del puerto de salida HDMI, los
usuarios podían disfrutar de juegos en
alta resolución. Sin embargo, la estrate-
gia no tuvo el mismo resultado que la
anterior, ya que el nuevo soporte no se
popularizó tan rápido como su antecesor.
Su lanzamiento fue recibido con ganas,
pero tras las primeras semanas, la emo-
ción descendió y las ventas lo notaron.
Principalmente, las quejas se focalizaron
en el elevado precio de la máquina (de-
rivado de su alto precio de producción).
Las dimensiones de la consola por la
incorporación de un disco duro – que en
un principio sólo se ofrecía de 20 y 60 GB
y que actualmente llega a los 500 GB -, fue
remediado con los modelos posteriores
Slim y Super Slim.
A medianos del 2014, se habían vendido
más de 90 millones de esta consola que ha
tenido en las sagas Grand Theft Auto V,
Call of Duty y Gran Turismo sus títulos
más destacados.
El presente y futuro de Sony,
PlayStation 4
Casi dos décadas después de su naci-
miento, el noviembre del 2013, Sony
alargaba la vida de su preciada creación
con PlayStation 4, un modelo que ya ha
conseguido superar los 15 millones de
unidades vendidas en todo el mundo y
que se alza como el gran tiunfador entre
sus rivales. Anunciada al mismo tiempo
que sumáxima competidora, la Xbox One
de Microsoft, en esta ocasión se procuró
que el precio no fuera una barrera para su
consolidación y se empezó a comerciali-
zar por unos 400 euros (100 euros menos
que la Xbox).
Con PlayStation 4, Sony ha seguido tra-
bajando por confeccionar un catálogo de
títulos para todos los gustos, pero todos
bajo la misma máxima: ofreciendo una
calidad que no deja ningún detalle al
УЛȱ¢ŠȱœŽŠȱŽ—ȱ•˜œȱ›¤ęŒ˜œǰȱŽ•ȱž’à—ȱ˜ȱ•˜œȱ
efectos de sonido. De hecho ya es habitual,
incluso, que cada videojuego cuente con
su banda sonora.
Como su competencia, Sony invierte
gran parte de sus esfuerzos en la innova-
ción y la originalidad de sus productos,
algo clave para un sector que ha visto
cómo nuevos dispositivos han acabado
con ese concepto de que un buen vi-
deojuego sólo puede disfrutarse en una
consola de mesa.
Sin embargo, ni marcos económicos
complicados ni nuevas amenazas han
aguado el 20º aniversario de PlaySta-
tion, celebrado con el lanzamiento de
una
edición limitada conmemorativa
que agotó rápidamente las 12.300 uni-
dades existentes. Además, la compañía
ya se ha preparado para aterrizar al
mercado Chino, donde podrá entrar
Ž—ȱŘŖŗśȱ›ŠœȱŽ•ȱꗊ•ȱŽȱž—Šȱ™›˜‘’‹’Œ’à—ȱ
gubernamental impuesta en 2000. Nue-
vos compradores potenciales y nuevas
tecnologías, ya que es un secreto a voces
que Sony ultima los detalles de manera
Žę—’’ŸŠȱŽ•ȱ ›˜¢ŽŒ˜ȱ ˜›™‘Žžœǰȱž—Šœȱ
gafas de realidad aumentada que mar-
carían el inicio de una nueva era para
los videojuegos.
PlayStation enganchó a niños y jóvenes
que ahora tienen hijos adeptos a la nueva
generación de la consola y, a juzgar por
su buen estado de salud, es probable que
••ސžŽȱŠȱꍎ•’£Š›ȱŠȱ•˜œȱ—’Ž˜œǯȱ
1...,62,63,64,65,66,67,68,69,70,71 73,74,75,76,77,78,79,80,81,82,...84