21
Año 2011
Año 2012
Año 2013
(trimestre)
(trimestre)
(trimestre)
90.756 76.534 107.373 69.420 84.289 75.313 134.601 54.835 81.472 70.196 93.438
696
499
881
451
688
702 1.152
321
650
576
709
Año 2012
Año 2013
Variación
(trimestre)
(trimestre)
Trimestral
Anual
101,5
98,5
96,0
93,7
91,6
90,7
89,9
89,5
87,9
-1,8
-4,0
98,2
98,4
98,4
95,5
95,4
90,3
86,1
84,0
80,9
-3,7
-15,2
VIVIENDA PROTEGIDA. CALIFICACIONES DEFINITIVAS. 2007 - 2013
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
TOTAL NACIONAL
60.878 67.514 68.587 67.904 58.311 58.308 53.332 16.799
La Rioja
888
803
724
964
519
251
410
269
Presentamos los datos estadísticos e indicadores
socioeconómicos más representativos agrupados por
comunidades autónomas y desglosado por provin-
cias, puntos de venta por: Grupos de Compra, Grupos
Independientes, Tiendas Independientes y Grandes
ž™Ž›ęȱŒ’Žœȱǻ’—Œ•ž’˜ȱ ˜›Žȱ —•·œǼǯ
Población.
Es la correspondiente al Padrón
ŽȱŗȱŽȱŽ—Ž›˜ȱŽȱŘŖŗřȱǻ™˜‹•ŠŒ’à—ȱŽȱŽ›ŽŒ‘˜Ǽǯȱ
Esta población a nivel nacional es de 46.609.732
habitantes, de los que un 96% se concentra en los
municipios de más de 1.000 habitantes. Fuente INE.
% Paro s/población.
Número de parados
registrados en el INEM en cada municipio, a 1
de enero de 2013, relativizado por la población
del mismo municipio referida al Padrón de 1
de enero de 2012. Este nivel de paro registrado relacio-
nado con la población residente es un buen indicador
comparativo entre municipios.
Cuota de Mercado.
Índice que expresa la capa-
cidad de consumo comparativa de los muni-
cipios, referida a 1 de enero de 2013. La cuota
de mercado de los municipios se elabora mediante
un modelo equivalente a un promedio de números
índices de las siguientes seis variables: población,
—ø–Ž›˜ȱŽȱŽ•·˜—˜œǰȱŠž˜–àŸ’•ŽœǰȱŒŠ–’˜—Žœǰȱ˜ęȱŒ’—Šœȱ
bancarias y actividades comerciales minoristas. Estos
—ø–Ž›˜œȱǗ’ŒŽœȱŽ¡™›ŽœŠ—ȱ•Šȱ™Š›’Œ’™ŠŒ’à—ȱǻŽ—ȱŠ—˜ȱ
™˜›ȱŗŖŖǯŖŖŖǼȱšžŽȱŒ˜››Žœ™˜—ŽȱŠȱŒŠŠȱ–ž—’Œ’™’˜ȱœ˜‹›Žȱ
una base nacional de 100.000 unidades. Es decir, la
capacidad de consumo de un municipio se mide no
sólo en función de la importancia de la población,
sino también en función del poder adquisitivo de la
misma, que viene representado por las cinco variables
restantes indicadas.
Vehículos de motor.
Parque de vehículos
matriculados de 2014.
Electrodomésticos vendidos.
El MercadoApa-
rente Total del Sector Electrodomésticos Español
sumó la cantidad de 13.648 millones de euros en
el período de 2012. Esta cifra será la referencia de
todos los artículos, estudios e informes que publicará
Electromarket hasta el cierre natural del ejercicio.
Fuentes consultadas:
Instituto Nacional de Estadís-
tica, Padrón de 2013, Instituto Nacional de Empleo,
Anuario Económico 2013 de España de la Caixa,
’›ŽŒŒ’à—ȱ ޗޛЕȱŽȱ ›¤ęȱŒ˜ǰȱ ›ž™˜œȱŽȱ ˜–™›Šǰȱ
›Š—Žœȱ ž™Ž›ęȱŒ’Žœǰȱ ›Š—Žœȱ •–ŠŒŽ—Žœǰȱ ŠŽ—Šœȱ —Ȭ
dependientes y elaboración propia de Electro Market.
DATOS ESTADÍSTICOSMUNICIPALES
1...,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,...92