31
La cifra de negocio del pasado
ejercicio para el sector del aire
acondicionado ascendió a los 249
millones de euros
exponer las zonas del cuerpo que tengamos
descubiertas al chorro directo de aire frío, así
que también es importante tener bien claro
cuál es el mejor sitio donde debemos instalar
el aire acondicionado así como el modelo que
mejor se adapte a nuestras necesidades.
ęȱȱ·
Antes de instalar un aparato de climatización
en nuestro hogar es importante que selec-
cionemos el más adecuado para nuestras
necesidades. Si instalamos un aparato con
bomba de calor en nuestro hogar obtendremos
numerosas ventajas. Una de las más destaca-
das es la de tener en un mismo sistema una
climatización integral y generación de agua
caliente doméstica. Como es un único sistema
la instalación sólo se realiza una vez –en lugar
de necesitar una instalación de un aparato de
aire acondicionado y otra instalación para el
sistema para calentar el agua-, haremos una
única inversión y conseguiremos un conside-
rable ahorro en consumo energético.
Otra de las grandes ventajas de estos sistemas
de climatización es su consumo. Las bombas
de calor son un sistema de climatización de
alta eficiencia energética en donde el agente
que se ocupa de compensar las cargas térmi-
cas del espacio a condicionar puede ser agua
y/o aire. Al rendimiento de estos equipos
se le denomina COP y suele tener un valor
aproximado de 2.5. Esto significa que son muy
eficientes, ya que por cada kW eléctrico con-
sumido aportan como mínimo 3 kW térmicos.
Son los equipos muy recomendables para cli-
mas con inviernos no muy fríos, ya que cubres
totalmente la demanda de climatización. Para
climas muy fríos es mejor decantarse por la
tecnología “Inverter”, que dispone de un com-
presor de potencia adaptable. Gracias a esta
tecnología el aparato trabaja con más fuerza
cuando la temperatura se aleja de lo que marca
el termostato, y con menos fuerza cuando el
cambio de temperatura es más suave, mejo-
rando el funcionamiento de las instalaciones y
aumentando el rendimiento del equipo. En su
sea mayor y por tanto que nuestra factura de la luz se dispare.
Además debemos evitar los cambios bruscos de temperatura,
especialmente en verano. Durante esa época del año es fre-
cuente someter nuestro cuerpo a diferentes grados de tem-
peratura entre la calle y los espacios cerrados, esos cambios
–que en ocasiones pueden ser de más de diez grados- pueden
acabar afectando a nuestra salud. Los catarros, el dolor de
cabeza, los problemas musculares o faringitis son algunos
de los trastornos más comunes provocados por los cambios
bruscos de temperatura. Además también deberemos evitar
MERCADO ESPAÑOL DE AIRE ACONDICIONADO DOMÉSTICO
U
(millones de euros)
MERCADO ESPAÑOL DE AIRE ACONDICIONADO DOMÉSTICO
U
(miles de unidades)
2013
2012
2011
2010
405
309
241
249
2013
2012
2011
2010
655
547
450
469
Fuente: AFEC