54
NT
Electromarket_2014
ferias y eventos
híbrido, se prevé pues ardua, si se parte
de la hipótesis previa de que la mayoría
de usuarios querrán llevar o tener un
máximo de dos dispositivos y uno de
ellos es un smartphone, como es previ-
sible. En los stands del MWC se podían
ver todo tipo de smartphones de diversos
™›ŽŒ’˜œǰȱ Š–ŠÛ˜œȱ Žȱ ™Š—Š••Šȱ ¢ȱ Œ˜•˜›Žœǰȱ
con igualdad de posibilidades de seducir
al consumidor. En cambio, la oferta de
tablets y convertibles era más imprecisa,
sin que hubiera una tendencia tan clara en
ŒžŠ—˜ȱŠȱŠ–ŠÛ˜ǰȱ™›ŽŒ’˜ȱ¢ȱŽœ™ŽŒ’ęŒŠŒ’˜—Žœȱ
ganadoras del favor del consumidor.
Cuando se habla de modelos concretos,
la oferta de smartphones es extraordina-
riamente amplia en cuanto a fabricantes,
–Š›ŒŠœǰȱŠ–ŠÛ˜œȱ¢ȱŒ˜•˜›Žœǰȱ™Ž›˜ȱŽœȱšžŽȱœŽȱ
está hablando demás de 1.000millones de
unidades anuales, cinco veces más que el
mercado total de ordenadores y tabletas.
Además, una característica fundamental
del móvil es que quepa en el bolsillo, con
lo que tampocopuede sermuy grande por-
que entonces ya es otra cosa. Como hasta
ahora debe integrar todas las funciones,
tampoco hay muchas posibilidades para
diferenciarse.
Diferentes estrategias
Mientras la mayoría de fabricantes mos-
traron en el MWC como novedad para los
próximosmeses una gamamuy amplia de
œ–Š›™‘˜—ŽœȱŽ—ȱŒžŠ—˜ȱŠȱ™›ŽŒ’˜ȱ¢ȱŠ–ŠÛ˜ǰȱ
Samsung y Nokia, entre los grandes, han
apostado por una estrategia diferente. Se
sabía desde hacía semanas que Samsung
presentaría su nuevo teléfono estrella, el
Galaxy S5, coincidiendo con el MWC, y
se habían creado muchas expectativas,
mientras que poco se sabía de la gama de
Nokia, sobre todo desde que la parte de
móviles ha pasado a estar controlada por
Microsoft.
El Galaxy S5 de Samsung sorprendió espe-
cialmente porque no rompíamoldes. Pero,
como dijo su presidente en la presentación
del móvil, se trata de volver a lo básico. Por
eso, según la versión de Samsung, no se
trata de impactar en los tiempos actuales
sino de promover un móvil elegante, có-
modo de llevar y con una pantalla de 5,1
pulgadas, sólo un poco más grande que la
del S4, que es de cinco pulgadas. El S5, así,
destaca por la inclusión de la huella bio-
métrica, una cámara mejorada, soporte de
LTEAdvanced yWi-Fi ac y por ser estanco
y a prueba de golpes y salpicaduras.
Tratándose de un terminal de gama alta, se
dapor supuestoque todoesto lodebe llevar;
de ahí que no impactara. Sin embargo, el 11
de abril, cuando Samsung ponga a la venta
el S5 en todo el mundo, se sabrá un dato
más importante, que es su precio, y sobre
todo el que tendrá cuando deje de ser una
novedad después del verano. Si el precio
ꗊ•ȱ Žœȱ Œ˜—œ’Ž›Š‹•Ž–Ž—Žȱ ’—Ž›’˜›ȱ Š•ȱšžŽȱ
tienen ahora los smartphones de gama alta,
el S5 puede ser realmente rompedor.
Una tendencia clara vislumbrada en el
MWC es la continuada baja de precios de
˜˜œȱ •˜œȱ Ž›–’—Š•Žœȱ–àŸ’•Žœǯȱ ˜œȱ ŜŖŖȱ ˜ȱ
ŝŖŖȱ Žž›˜œȱ ꓊˜œȱ Š‘˜›Šȱ ™˜›ȱ ž—ȱ Ž›–’—Š•ȱ
“Premium” parecen cosa del pasado por
dos motivos fundamentales: los opera-
dores tienden a no subvencionarlos y la
competencia es feroz. Si a las marcas más
establecidas, como Samsung, Apple, LG,
Sony o HTC, hace tiempo que le han sa-
lido competidores muy destacados, como
Huawei, ZTE, Lenovo, Acer e incluso
Google con el Nexus, por citar los más
conocidos, ahora se cuentan por docenas
los que aspiran a tener una parte del pastel,
con terminales de similar calidad y a precio
mucho más bajo, aunque sea de marca
menos conocida.
Nokia, precisamente, fijó unos precios
rompedores para su nueva gama, lo que
obligará previsiblemente a los demás a
–˜ŸŽ›ȱꌑŠǯȱ —ȱŽ•ȱ
ȱŠ—ž—Œ’àȱ•ŠȱŠ–Šȱ
X, que saldrá por poco más de cien euros
y que tendrá compatibilidad con las apli-
caciones Android, aunque funcionará a
través de la nube de Microsoft. Con este
Ž›–’—Š•ǰȱŽȱ’œŽÛ˜ȱŠ›ŠŒ’Ÿ˜ǰȱ™›ŽœŠŒ’˜—Žœȱ
œžęŒ’Ž—Žœȱ ¢ȱ ™›ŽŒ’˜ȱ–ž¢ȱ ŠœŽšž’‹•Žȱ ™Š›Šȱ
una marca de prestigio como Nokia, la
Œ˜–™ŠÛNJȱ™›ŽŽ—ŽȱŠ››ŠœŠ›ȱŽ—ȱŽ•ȱ–Ž›ŒŠ˜ȱ
asiático. Tanto es así que las primeras
unidades fabricadas se destinarán aAsia y
Žœ™ž·œǰȱ‘ŠŒ’Šȱꗊ•ŽœȱŽȱ™›’–ŠŸŽ›ŠǰȱŽœŠ›¤ȱ
’œ™˜—’‹•ŽȱŽ—ȱ ž›˜™Šȱ¢ȱ œ™ŠÛŠǯ
Sony, en cambio, opta por centrarse en
dos dispositivos de gama alta a precio
presumiblemente elevado. Se trata del
smartphone Z2 y del tablet Z2, ambos de
’œŽÛ˜ȱœ’–’•Š›ǰȱœà•˜ȱšžŽȱŒ˜—ȱ™Š—Š••ŠȱŽȱ
cinco y diez pulgadas, respectivamente,
y parecidos a los Z actuales. La diferencia
Œ•ŠŸŽȱŽœȱšžŽȱœ˜—ȱ–¤œȱꗘœǰȱŒ˜—ȱŒ¤–Š›Šȱ
muy mejorada en ambos casos y presta-
ciones telefónicas e inalámbricas superio-
res. Son estancos y a pruebas de golpes,
Œ˜–˜ȱ¢Šȱ•˜ȱޛЗȱ•˜œȱ ŗȱŽ•ȱŠÛ˜ȱ™ŠœŠ˜ǯ
LG apuesta por el G Flex con pantalla cur-
vada como terminal de prestigio, pero se
complementa con una oferta muy amplia
de terminales de gama media para cubrir
todo el espectro de usuarios, como también
ha hecho desde siempre Samsung. HTC,
mientras tanto, ha renovado toda su gama
bajoel paraguasOne, condiversosmodelos.
Los fabricantes chinos ZTE y Huawei no
se puede decir que sean unos desconoci-
˜œȱŽ—ȱ ž›˜™Šȱ—’ȱŽ—ȱ œ™ŠÛŠǰȱ™Ž›˜ȱŠ‘˜›Šȱ
redoblan sus esfuerzos con una gama
muy variada y toda de gran calidad. Se
aprovechan de sus ventas de centenares
de millones de unidades en sus mercados
domésticos, como también lo hacen Leno-
vo, Haier, Hisense, Wiko y varios más que
son muy conocidos en Asia y que ahora
también quieren triunfar en Europa.
Lenovo merece una citación especial, por-
que a su amplia gama de móviles habrá
šžŽȱŠÛŠ’›•ŽȱŽ—ȱ‹›ŽŸŽȱ•ŠȱŽȱ ˜˜›˜•ŠȱŒžŠ—-
1...,44,45,46,47,48,49,50,51,52,53 55,56,57,58,59,60,61,62,63,64,...68