52
NT
Electromarket_2014
Ferias y eventos
E
l Mobile World Congress de Barcelona de 2014 ha
sido un rotundo éxito de participación, con 10.000
visitantes más de los 75.000 previstos inicialmente,
y un total de 1.800 expositores en los casi 100.000 metros
cuadrados del recinto ferial. Es fundamental el optimismo
que respira la industria de telecomunicaciones, con la ra-
dical transformación que se avecina en el uso de los datos
y las llamadas de voz por medio de los móviles y de los
centenares dedispositivos conectados que tendrá cualquier
ǯȱ ȱȱÇȱĚȱȱȱȱȱȱȱ
ȱȱȱęǰȱȱȱȱ£ȱ¤ȱ-
nos subvencionados y hacen tareas similares igual de bien.
El Congreso de Barcelona se continúa llamando de móvi-
les, pero en realidad trata de las telecomunicaciones en su
ǰȱȱȱȱȱàȱ¢ȱęȱȱȱ-
quier dispositivo electrónico, porque todos están perma-
nentemente conectados y compatibles entre sí a través del
protocolo IP de Internet. Cualquier dispositivo, de alguna
ǰȱ¤ȱȱ·ȱȱȱȱęȱȱǰȱȱ
se tratará de un aparato capaz de manejar comunicaciones
de voz, datos o imágenes en un entorno de movilidad o
La industria ya piensa
en los “wearables” para
complementar los smartphones
En el Mobile World Congress (MWC) se mostraron,
como siempre, los teléfonos móviles que se pondrán
a la venta los próximos meses, que ahora se
caracterizan por su pantalla más grande, superior a
las cinco pulgadas, en directa competencia con las
tablets. La principal novedad fue, sin embargo, la
emergencia de los “wearables”, o dispositivos que
complementan al móvil en forma de pulsera, reloj
o gargantilla y que se llevan encima o colocados
dentro del coche o en el hogar. Se mostraron
múltiples prototipos, con la voluntad de que
FRQVWLWX\DQ XQ LPSRUWDQWH PHUFDGR D SDUWLU GH ÀQDO
de año y provoquen que la industria recupere su
dinamismo y mantenga la elevada facturación.