60
NT
Electromarket_2013
informe
mercado de los smartphones y de los por-
tátiles es y serámuy superior, debido a que
el precio medio de las tablet es muy bajo.
Los últimos datos de julio indican que
Apple tiene una cuota del 24% en unida-
des del mercado total, Samsung el 18%
y el tercer suministrador con marca de
prestigio, Lenovo, supone apenas el 5%.
El cuarto es Google, con el 4%. El mercado
mundial ha crecido espectacularmente en
los últimos dos años, pero en realidad lo
que han aumentado son las ventas de las
marcas blancas.
En el segundo trimestre, el sistema opera-
tivoAndroid ya superó al iOS del iPad de
Apple por primera vez. El precio medio
de venta de los iPad, por otro lado, ya se
está acercando al precio medio de todos
los tablet. Esto se debe a que el iPad Mini
representó en el segundo trimestre el 60%
de todas las ventas de tablet de Apple,
aunque solo el 49% de facturación. Los
otros grandes fabricantes, sobre todo
Samsung, también venden mayoritaria-
mente los modelos más económicos, ten-
dencia que se agrava porque las grandes
marcas reducen el precio de sus modelos
más atractivos para incrementar cuota.
Marcas internacionales
Además de Apple y Samsung, otro fabri-
cante internacional con una amplia gama
de tablets es Acer. Su gama más reciente
consta de tres modelos Iconia, el A1, A3
y B1, con sistema operativo Android, y
el Iconia W3 con Windows 8. El W3 tiene
una pantalla de 8,1 pulgadas e incluye
Ĝǯȱ ȱȱȱȱȱ
de 32 o 64 GB.
El Iconia A1 tiene una pantalla de 7,9
pulgadas, con siete horas de autonomía
y memoria de ocho o 16 GB. La pantalla
del A3 es de 10,1 pulgadas, con hasta
nueve horas de duración y 16 o 32 GB
de memoria. El procesador es de cuatro
øǰȱȱȱ řǯȱ ȱ ŗǰȱęǰȱ
tiene una pantalla panorámica de siete
pulgadas, más alargada que la A1.
Lenovo es otra de las grandes marcas que
quiere competir conApple y Samsung en
las tablet y en el mercado de convertibles,
unos equipos que están a medio camino
entre portátiles y tablet. Entre los últimos
convertibles están el Yoga 11S y el Yoga 2
Pro, muy potentes, versátiles y transpor-
tables, aunque su precio incluso supera
la mayoría de portátiles, como pasa con
las otras marcas. En tablets asequibles
Lenovo tiene el S5000, de un cuarto de
kilo y 7,9 milímetros de espesor, con una
pantalla de siete pulgadas. Otra novedad
es el Mix, una tablet de 10,1 pulgadas y
teclado físico integrado opcional.
Toshiba suma a su gran oferta en por-
tátiles y a sus tablets se le una la nueva
Encore, con pantalla táctil de ocho pulga-
ȱ¢ȱ ȱŞǯŗȱȱ Ĝȱǯȱ
Asus, también muy fuerte en portátiles,
extiende su gama hacia los transforma-
bles, tabletas de 10,1 pulgadas con teclado
físico integrado. Tiene el Transformer Pad
TF300T, que va conAndroid, y el VivoTad
Smart, con Windows 8.
En su gama Kindle renovada, Amazon ha
optado por ofrecer pantallas de elevada
resolución sin aumentar el precio. La ter-
cera generación de tablets Kindle, la Fire
HDX, lleva una pantalla de siete pulgadas
con 1920x1200 puntos de resolución, y
la de 8,9 pulgadas es de 2560x1800, con
323 y 339 puntos por pulgada cuadrada,
respectivamente, más que la conocida
Retina del iPad. El interés de la oferta de
Amazon es que indica por dónde va el
mercado estadounidense.
Microsoft también sigue en su empeño
de ofrecer una tablet de muy altas pres-
taciones, comparable a un portátil. Lo
intentó con Surface, y fue un rotundo
fracaso, pero desde el 22 de octubre vende
Surface 2, con la que espera recuperar el
terreno perdido. Tiene una pantalla de
10,6 pulgadas, cuenta con el último pro-
cesador Haswell de Intel y funciona con
Windows 8.1.
HP también ha renovado su propuesta
de tablet con la Slate 10 HD 3500, con
pantalla de diez pulgadas y calidad HD,
con 1080 puntos verticales. Funciona con
Android. Desde septiembre tiene un con-
vertible o “dos en uno”, el Spectre x2, y las
tabletas Slate Plus y Slate Pro, con pantalla
cuatro tercios, y las Plus HD y Pro HD,
con pantalla formato panorámico 16:9.
Las marcas blancas
ya representan
el 43% del total de
las ventas
de tabletas