58
NT
Electromarket_2013
informe
de pantalla en la iPad. El precio siempre
se sitúa en la banda alta. Oscila entre los
řŘşȱ¢ȱȱşŘşȱȱ¢ȱȱęǰȱȱȱȱ
la tienda que se quiera o por Internet. El
canal de distribución también suele ser de
productos de Apple o islas Apple dentro
de una tienda más generalista.
Los productos de Samsung, en cambio,
se pueden encontrar en la mayoría de
tiendas de electrónica, informática y
electrodomésticos y por cada categoría
hay múltiples modelos. Funcionan ma-
yoritariamente con el sistema operativo
Android, sean tablet o smartphones,
aunque Samsung también tiene modelos
de tablet con Windows 8. Esta amplia
variedad hace que hayamodelos de todos
los precios, porque se pueden encontrar
ofertas demodelos que lleven una versión
del software ligeramente antigua.
La tablet más reciente de Samsung es la
Galaxy Tab 3, que se encuentra en los
tamaños de 7, 8 y 10,1 pulgadas, todos
con el sistema operativo Android 4.2.
También tiene una tablet con Windows 8
y tamaño de 10,1 pulgadas, la ATN Tab.
Aparte, Samsung acaba de lanzar la Ga-
laxy Note 3, con pantalla de 5,7 pulgadas
y que funciona con Android 4.3.
La gama Note está a medio camino entre
un smartphone de gama alta y una tablet
con conexión de datos, con la ventaja
adicional de que se pueden tomar notas
con un puntero en su pantalla táctil. El
tamaño de la pantalla permite llevarla
en el bolsillo interior de una americana,
como si fuera un smartphone, cosa impo-
sible en cualquier tablet. De esta forma,
Samsung cubre el espectro más amplio
de terminales móviles.
La presencia de estos dos gigantes en el
mercado de las tablet y en el mercado de
los smartphone hace que todo el resto de
ȱȱęȱȱȱ¢ȱ
concentrarse esencialmente en la parte
baja ymedia del mercado, ofreciendomás
prestaciones o un tamaño de pantallamás
grande por el mismo precio o bien un pre-
cio más atractivo, sin que necesariamente
sea vea afectada la calidad de los compo-
nentes. Prácticamente todas las marcas se
nutren de un puñado de componentes
de igual calidad que se montan
después en unas
pocas plantas
asiáticas.
Pantallas de 7, 8 y 10 pulgadas
Está fuera de discusión que las tablet han
comido mucho mercado a los portátiles.
La consultora IDC predice que este cuarto
trimestre se venderán más unidades de
tablets que de ordenadores portátiles y de
sobremesa combinados. En el conjunto de
2013, como también en el total de 2014, se
venderán más ordenadores que tabletas;
en 2015, siempre según los cálculos de
IDC, ya no será así y la tablet reinará en
unidades todo el año.
De todas maneras, estámuy lejos lamuer-
te del PC, porque hay que tener en cuenta
que el parque de ordenadores supera los
mil millones de unidades y la inmensa
mayoría aún funcionan y se usan. La
tablet es sobre todo una herramienta de
movilidad o de uso en la sala de estar y
generalmente se tiene también un orde-
nador de sobremesa o portátil.
La aparición cada vezmayor de smartpho-
nes con pantalla de cinco y más pulgadas
canibalizará las tablet de siete pulgadas,
según pronostican algunos analistas. De
momento, el precio más bajo de las tablet
de siete pulgadas frente a los smartpho-
nes de pantalla grande, especialmente
porque las tablet no llevan normalmente
tarjeta de datos, hará que las ventas de
los smartphones con pantalla grande
sean al principio escasas. Con el tiempo,
sin embargo, bajarán de precio, con lo
que las tablet deberán reinventarse para
mantener su cuota de mercado.
Otra posibilidad es que el término tablet y
smartphone sea tan genérico que ya no se
sepa exactamente de qué se está hablando
y se confundan. Ha pasado con el móvil
y el smartphone y está pasando con el
portátil y la tablet y es cuestión de meses
que pase con el smartphone y la tablet. La
horquilla de precios será tan variada para
cada una de las categorías que el solape
de características es inevitable. Probable-
mente, solo de podrán diferenciar por el
tamaño de pantalla, de hasta siete, de siete
a diez y más diez pulgadas, con todos los
tamaños intermedios.
En la actualidad, las tablet de siete pulga-
das ya copan más de la mitad del mercado
total en unidades. Cerca del 60% de todas
las tablet de siete pulgadas son de marca
blanca, y esta cifra se prevé que aumente
en el último trimestre. Las marcas blancas,
además, ya representan el 43% del total de
las ventas de tabletas. En facturación, el
Este cuarto
trimestre se
venderán más
unidades de
tablets que de
ordenadores
portátiles y
de sobremesa
combinados