32
NT
Electromarket_2013
informe
Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket
LÍNEA MARRÓN 2012: Facturación
Miles de
€
Var %
Soportes de TV
25.574
-12
Videocámaras Multimedia
2.633
-27
Resto Videocámaras
54.823
-23
TOTAL LCD
1.330.650
-16
LCD-TV
138.289
-70
LCD-LED
1.192.361
6
PLASMA
87.472
-24
DVD TABLE
12.815
-42
DVD PORTABLE
23.761
-33
Blu-Ray
24.072
-2
Dvd-Recorder
12.324
-55
Descodif. Tdt
35.441
-30
AHS Total
63.951
-22
Micro
22.744
-20
Mini
10.667
1
Midi
3.876
-13
Regular
2.357
-38
Home Theatre
24.203
-31
Altavoces
41.792
-5
Docking
20.005
-3
Minialtavoces
17.012
-10
6LQW $PS +LÀ &RPS
82.317
-5
Radiocassette
20.657
-15
Clock Radio
14.709
-9
Mp3+Mp4
65.187
-33
LÍNEA MARRÓN 2012: Volumen
Miles de unidades Var %
Soportes de TV
645
-11
Videocámaras Multimedia
48
32
Resto Videocámaras
177
-26
TOTAL LCD
3184
-18
LCD-TV
499
-69
LCD-LED
2685
18
PLASMA
164
-15
DVD TABLE
140
-34
DVD PORTABLE
594
-27
Blu-Ray
205
19
Dvd-Recorder
51
-64
Descodif. Tdt
1338
-22
AHS Total
432
-21
Micro
210
-17
Mini
56
-1
Midi
27
-16
Regular
11
-30
Home Theatre
128
-33
Altavoces
158
-2
Docking
195
4
Minialtavoces
576
-12
6LQW $PS +LÀ &RPS
3562
-3
Radiocassette
441
-12
Clock Radio
462
-14
Mp3+Mp4
1180
-22
Con la mayoría de productos en oferta permanente y a precios
de regalo, con productos que han dejado de interesar a los con-
sumidores porque otros los han substituido, y nuevas tendencias
tecnológicas son las claves para entender que la Electrónica de
Consumo, ymás aún la que aún damos en llamar LíneaMarrón,
hace tiempo que no existe. Podemos hablar del mercado de la
imagen y el sonido, pero los dispositivos que las captan, reciben
y reproducen ya no son los que eran. La integración, la minia-
turización, la portabilidad y el almacenamiento son conceptos
propios de otros productos que hoy interactúan con los más
actuales de la Línea Marrón pero sólo como primer paso para
ȱęǯ
Un vistazo
rápido a la evolución de las ventas de los productos en
2012 desvela que sólo los sistemas de
docking y los equipos repro-
ductores Blu-ray han crecido en volumen con respecto a 2011,
no así en valor. Sólo los receptores de TV LCD-LED crecieron en
facturación, a costa de una caída media del 10% en sus precios
medios de venta.
En general, los precios medios se redujeron en 2012 con respec-
to al año anterior. Varios productos los aumentaron, pero con
porcentajes modestos y poco relevantes para el cómputo total
de facturación del subsector.
La Electrónica de Consumo sigue viviendo de los televisores
LCD, en este caso con tecnología LED. Un 56%del total de ventas
del subsector procede de la venta de estos equipos.
Un paseo por cualquier establecimiento de electrodomésticos
nos hará ver enseguida que la situación es muy complicada. La
oferta de televisores es muy amplia, pero poco diferenciada,
incluso en los precios. Pero sigue siendo el pilar de todo, así que
el subsector se encuentra en un callejón sin salida. A esos precios
hay que vender miles de unidades más de las que actualmente
se venden para cambiar el signo de los resultados, y eso es difícil
con un parque instalado muy nuevo, un producto que en estos
momentos no aporta ningún valor diferencial ni ningún atractivo
especial, y con un consumidor que se lo piensa dos veces antes
de comprar, si es que su economía le permite comprar.
En este contexto de atonía de la oferta combinada con la atonía
de la demanda, la dinámica de las ventas sólo la puede romper
la aparición en escena de productos “revolucionarios” y “nue-
vos”, de ahí las expectativas que se depositan en los dispositivos
portables que tenemos en ciernes. Especialmente de cara a la
campaña navideña.
Prepararse para el cambio
Ante este panorama, el cambio está a la vuelta de la esquina.
Nuevas marcas y nuevos productos, o marcas y productos co-
nocidos pero procedentes de otros subsectores tecnológicos, se
apoderarán de los espacios de venta para presentar una oferta
renovada, transversal y que compartirán espacio.
Siempre quedará un lugar para la excelencia, la excentricidad y
el elitismo, pero será un lugar pequeño, muy pequeño.
Ha llegado la hora de replantearse los establecimientos. Des-
de los productos y su interacción, hasta su presentación en
el espacio, pasando por cualquier posibilidad que permita su
¡àǯȱ ȱ ęȱ ¢ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ DZȱ
compramos precios o experiencias.
◗