31
Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket
LÍNEAMARRÓN:CUOTA DE MERCADO
POR CANALES 2012
·
Valor
PESO POR REGIONES (primer cuatrimestre 2013)
Imagen
PESO POR REGIONES (primer cuatrimestre 2013)
Sonido
Grupos de Compra
Cadenas
Grandes Superficies Generalistas
Especialistas Audio-Vídeo
Otros
34
55
8
2 1
Unidades
Valor
Norte
18%
Norte
17%
Barcelona
9%
Barcelona
11%
Noreste
13%
Noreste
13%
Levante
17%
Levante
16%
Sur
19%
Sur
19%
Madrid
17%
Madrid
19%
Centro
7%
Centro
5%
Unidades
Valor
Norte
15%
Norte
12%
Barcelona
11%
Barcelona
14%
Noreste
14%
Noreste
11%
Levante
14%
Levante
13%
Sur
18%
Sur
14%
Madrid
22%
Madrid
32%
Centro
6%
Centro
4%
E
l recientemente presentado reloj inteligente Galaxy
Gear de Samsung se postula como el gadged de moda
para los próximos tiempos, y se suma a la propuesta de
tecnología portable, que además de relojes inteligentes incluye
gafas inteligentes (las Google Glass, presentadas pero aún no
comercializadas). Se trata de una buena noticia para el subsector,
pues genera expectativas reales de negocio en unmomentomuy
complicado y de gran atonía.
Y es que a la estela del GalaxyGear y del futuro iWatch deApple,
las marcas tecnológicas se lanzarán a tener presencia en la nueva
categoría, presentando sus propios teléfonos inteligentes. De
hecho, Sony y LG ya hace algunos años que comercializan sus
modelos, con relativo éxito comercial, pero que sea la líder en
el mercado de los smartphones quien lanza su propio reloj dará
alas a este mercado.
Tal vez las ventas hasta la fecha no han sido relevantes. Sólo
Sony ha obtenido una cierta notoriedad y una cifra de negocio
ęȱǰȱȱȱȱȱȱȱȱȱ·ȱȱ
partir de este mismo 2013.
Por su parte, el SmartWatch 2 de Sony, presentado en julio
pasado, se presenta como una segunda pantalla para teléfonos
inteligentes basados enAndroid. Además de las funciones pro-
pias de cualquier teléfono digital, sirve como interfaz para las
aplicaciones de Android y como control remoto del teléfono.
En pantalla aparecen los correos electrónicos, los SMS y notas
de calendario, y permite el acceso a las redes sociales.
Otra marca que se ha apuntado ya a la carrera por el mercado
es Qualcomm, con el modelo denominado Toq. El dispositivo
de pulsera puede reproducir música y atender llamadas tele-
fónicas y mensajes. Está prevista su entrada en el mercado en
el cuarto trimestre del año. Su precio de salida no he ha hecho
público todavía.
Finalmente, citaremos algunas otras marcas que actualmente
ya tienen modelos en el mercado, como Cookoo, MetaWatch,
ImWatch o Pebble.
5 millones de unidades en 2014
Las previsiones de ventas de los relojes inteligentes alcanza
la espectacular cifra de los cinco millones de unidades para el
próximo año, situándose en torno a los 36 millones para el 2018.
Las ventas de smartphones se verán impulsadas por el aumento
de la oferta, conmásmarcas ymodelos participando en ella, unos
precios asequibles para el bolsillo medio y, sobre todo, por las
nuevas aplicaciones y funciones que ofrecerán a los usuarios,
que poco a poco irán más allá de las de “soporte” al teléfono o la
tableta y se adentrarán en temáticas relacionadas con la salud, la
seguridad personal, el seguimiento de las actividades deportiva
y un largo etcétera.
¿Puede ser este el producto estrella que necesita el subsector?
Efectivamente, puede serlo. A la transversalidad comercial de
los teléfonos móviles y las tabletas se unirá este producto en
gran parte dependiente o asociado a ellos, que no significará
una inversión importante para el comprador y que generará
un alto volumen de ventas y rotación de stock. A falta de otros
productos estrella de mayor precio unitario, bienvenidos sean
los relojes inteligentes.
Subsector bajo mínimos
Los últimos años del subsector han mermado la economía de
toda la cadena comercial. La falta de nuevos productos, la crisis
económica, el canibalismo de otros productos tecnológicos cer-
canos pero pertenecientes a otros subsectores y las estrategias
de precio a la baja han provocado una situación alarmante. En el
último ejercicio, las ventas en España cayeron un 19%, siguiendo
la tendencia recesionista de los últimos cinco años.
El volumen de negocio total se situó en 2012 en los 1.701 millo-
nes de euros, una cifra que no se recordaba en la historia de la
Electrónica de Consumo española.