Página 54 - Electromarket 273

Versión de HTML Básico

54
NT
Electromarket_2012
informe
pulgadas- la oferta de tabletas ha explo-
tado este otoño, con múltiples modelos
de distintos tamaños de pantalla, precios
y prestaciones. El punto en común de
las tabletas actuales es que la pantalla es
táctil y va desde las siete hasta las diez
pulgadas, con escalones intermedios en
resolución y tamaño, que determina en
parte su precio, aunque la potencia del
™›˜ŒŽœŠ˜›ȱ¢ȱŽȱ•ŠȱŠ›“ŽŠȱ›¤ęŒŠǰȱŠœÇȱŒ˜–˜ȱ
las opciones de conectividad determinan
Ž•ȱ™›ŽŒ’˜ȱꗊ•ǯ
Este otoño no se puede decir que existe el
iPad de Apple y todos los demás porque
las alternativas a la tableta de Apple son
múltiples, en tamaño, precio y presta-
ciones, incluso en el tramo superior de
la oferta que es el que se ha posicionado
el iPad. Apple sigue con su estrategia de
ofrecer muy pocos modelos con distintas
versiones, mientras que sus competido-
res, en un intento de batir al rival, han in-
troducidomúltiples tamaños de tabletas y
cada uno con distintos niveles de precios y
prestaciones, para cubrir todos los frentes.
La pantalla de los distintos modelos iPad
de Apple, que ahora llega a la tercera
generación o iPad3, es de 9,7 pulgadas,
siempre con Wi-Fi y con más o menos
memoria y conexión 3G integrada o no,
aunque próximamente podría introducir
otro tamaño de pantalla. En cualquier
caso, se está hablando de los 500 euros,
ligeramente por encima o por debajo se-
gún los extras que se quieran. En el caso
de Apple, siempre se habla de gama alta,
lo que contribuye a marcar el nivel del
usuario.
Incluso en esta franja superior de la
oferta de tabletas ya no está solo Apple,
porque le han salido competidores por
todos los lados. Samsung, Acer, Asus,
Toshiba, Sony y Lenovo, todas ellas per-
tenecientes al mundo de la informática
y con una gran oferta de portátiles, han
presentado tabletas capaces de batir o por
lo menos laminar aApple. Después están
las otras marcas menos globales pero con
gran presencia en España como Archos,
Viewsonic, Hannspree, Wolder y Yarvik,
entre otras muchas, con modelos muy
interesantes y a menor precio. Sin contar
con el impacto que seguro que tendrán en
los próximos meses los anuncios deAma-
zon con su Kindle Fire y Google con su
Nexus 7, ambos con muy buena relación
entre precio y rendimiento y buen diseño.
Android y Windows 8
Los competidores deApple libran de mo-
mento su batalla comercial con el sistema
operativo Android, principalmente con
la versión 4.0 pero con la posibilidad de
actualizarse a la ya anunciada 4.1 y dispo-
nible en algunos casos. Muchas de estas
empresas, sin embargo, ya han anunciado
que también tendrán una oferta de table-
tas muy competitiva con el nuevo sistema
operativo de Microsoft, Windows 8, que
funciona tanto en ordenadores como
smartphones y tabletas.
de unidades. Amazon ya ocupa este año
el segundo puesto, con 18 millones de
unidades y 16% de cuota, pero se espera
que baje en 2013. Samsung da mucho
que hablar en tabletas, pero sus ventas
son aún reducidas: 5 millones en 2011,
10 millones en 2012 y 15 millones el año
que viene, según varias consultoras. Asus
es el otro gran fabricante que destaca. La
ꊋ’•’Šȱ Žȱ ŽœŠœȱ Žœ’–ŠŒ’˜—Žœȱ žž›Šœȱ
es sin embargo escasa porque el mercado
está muy revuelto.
Del lado de componentes, no parece que
Las ventas de los netbooks
y los e-books se han estancado
Se da por descontado que Apple con-
tinuará desbancando a sus rivales en
volumen de facturación, pero ya no será
mayoritario como hasta ahora. Ocurrirá
con las tabletas algo parecido a lo de
los smartphones, donde sólo Samsung
vende más unidades con Android que
Apple con los iPhone. La llegada de los
smartphones con Windows 8 hará crecer
las ventas pero también diluirá la cuota
de Apple y previsiblemente de Android.
Hasta principios de 2013, de todas formas,
no se vislumbrará la posición de cada
contendiente. Lo único que está claro es
que los dos próximos meses serán muy
reñidos y cruciales para la estrategia de
cada empresa y sistema operativo.
Estimaciones recientes muestran que
Apple retiene la mitad del mercado
mundial de tabletas, evaluado este año
en 112 millones de unidades, y se piensa
que en 2013 bajará su cuota solo dos
puntos, con unas ventas de 80 millones
sobre un total estimado de 166 millones
haya demasiados problemas de suminis-
tro. Los fabricantes de pantallas ya hace
meses que han preparado sus líneas de
producción para hacer múltiples tama-
ños, en función de la demanda. La menor
demanda total hace que tampoco haya
escasez de los principales componentes.
El único freno es el litigio entre patentes
que protagonizanApple, Samsung, Goo-
gle y Microsoft, que reduce la innovación
y la oferta de novedades.
Dejando de lado los distintos modelos
iPad, las tabletas conAndroid más apete-
cibles son las que llevan la pantalla de 10,1
™ž•ŠŠœǰȱ œžęŒ’Ž—Ž–Ž—Žȱ ›Š—Žȱ ™Š›Šȱ
realizar todo tipo de tareas multimedia
y navegar por Internet, pero su precio
se asemeja a los portátiles de prestacio-
nes más que generosas y que ahora son
relativamente ligeros, en torno a los dos