Página 53 - Electromarket 273

Versión de HTML Básico

53
L
as tabletas han crecido en los últimos meses en todos los
sentidos, tanto en tamaño como en variedad de mode-
los y volumen de unidades vendidas. El incremento es
relativamente neto, porque las ventas de smartphones apenas
se han resentido con la llegada en tromba de las tabletas y los
portátiles continúan teniendo plena aceptación al ser más ver-
sátiles, sobre todo ahora con la introducción de Windows 8. El
estancamiento queda para los netbooks y los libros electrónicos
o e-books, aunque los primeros retienen parte de su mercado
como portátil pequeño y barato y los segundos como regalo
apreciado, especialmente en Navidades.
Las opciones con que se enfrenta esta última parte de año el
consumidor que quiere adquirir un ordenador de mano son
–ø•’™•Žœȱ ¢ȱ ˜Šœȱ ’Ž—Ž—ȱ œžȱ “žœ’ęȱŒŠŒ’à—ǯȱ Šœȱ Œ’›Šœȱ Žȱ ŸŽ—Šȱ
demuestran claramente que la primera opción es siempre el
smartphone o teléfono móvil inteligente, capaz de hablar por
teléfono y enviar mensajes por la red móvil y cada vez más
por la red de datos, vía WhatsApp o cualquier otra aplicación,
además de estar permanentemente conectado a Internet. Don-
de el usuario tiene dudas es en la adquisición de un segundo
terminal, que tenga una pantalla más grande que la del móvil.
Hasta hace poco la alternativa al móvil era un portátil relativa-
mente económico y voluminoso, de casi tres kilos de peso. Era
el inevitable lastre por el que había que pasar para trabajar en
cualquier sitio con el ordenador y estar conectado a Internet y
al correo electrónico. El móvil para llamar, mandar mensajes y
recibir y enviar correos electrónicos y el portátil para el resto
de tareas. Durante un tiempo apareció el netbook, un portátil
ligero y barato y con pantalla de siete a diez pulgadas que suplía
Š•ȱ˜›Ž—Š˜›ȱŒžŠ—˜ȱœŽȱŽœŠ‹ŠȱžŽ›ŠȱŽ•ȱ‘˜Š›ȱ˜ȱŽȱ•Šȱ˜ęȱŒ’—Šǯȱ
Pero ha sido el surgimiento de las tabletas y de los llamados
ultrabooks o portátiles completos y ligeros hace ya casi un par
de años lo que ha añadido nuevas posibilidades a los usuarios,
cada una con sus ventajas y sus inconvenientes.
’ȱŽȱ•˜ȱšžŽȱœŽȱ›ŠŠȱŽœȱŽȱŽ—Ž›ȱž—Šȱ‘Ž››Š–’Ž—ŠȱęȱŠ‹•Žȱ¢ȱŒ˜–™•ŽŠȱ
para trabajar mientras se está fuera o de estudiar en la Univer-
sidad o en una biblioteca, la opción del portátil en todas sus
variedades continúa siendo la más válida. Si, por el contrario,
se quiere acceder principalmente a contenidos multimedia o
se trata de consultar de forma rápida el correo e Internet, una
Š‹•ŽŠȱ Š™Š›ŽŒŽȱ Œ˜–˜ȱ •Šȱ ˜™Œ’à—ȱ–¤œȱ ›ŽŒ˜–Ž—Š‹•Žǯȱ ’ǰȱ ęȱ—Š•Ȭ
–Ž—ŽǰȱœŽȱšž’Ž›Žȱž—ȱžœ˜ȱŽœ™ŽŒÇęȱŒ˜ǰȱŒ˜–˜ȱ•ŽŽ›ȱ—˜ŸŽ•Šœȱ–’Ž—›Šœȱ
se va al trabajo con transporte público, un libro electrónico es
la elección acertada.
Evidentemente, lo mejor es tener un smartphone, un portátil y
ž—ŠȱŠ‹•ŽŠȱ™Š›ŠȱŒžŠ—˜ȱœŽȱŽœ¤ȱžŽ›ŠȱŽ•ȱ‘˜Š›ȱ˜ȱ•Šȱ˜ęȱŒ’—Šȱ¢ȱ
coger lo necesario en cada ocasión. Y opcionalmente un lector
de libros y un reproductor de sonido, pero también está claro
que en estos tiempos de crisis pocos usuarios lo pueden tener
todo. Por ello hay que elegir, y lo razonable es decidir entre
tener un portátil o una tableta.
Š—˜ȱœ’ȱœŽȱ™›ŽęȱŽ›Žȱž—ȱ™˜›¤’•ȱ˜ȱž—ŠȱŠ‹•ŽŠǰȱ•Šœȱ™˜œ’‹’•’ŠŽœȱ
son múltiples, tanto en prestaciones como en tamaño, precio o
marcas. De hecho, hay tabletas más caras que muchos portátiles
y también muchas tabletas que son más baratas que la mayoría
de smartphones de gama alta.
El problema principal, de todas formas, es que hay pocos usua-
VENTAS GLOBALES DETABLETS.Millones de unidades
Total
Otros
PC OEMs
Asus
HTC
Nokia
LG
Motorola
RIM
Amazon
Samsung
Apple
64,2
14,5
40,5
2
5
0
6
2010
2011
0
0,9
0
1
0
1,5
0
0
0
0,7
0
3
0,3
1,8
1
4
18,1
Total
Otros
PC OEMs
Asus
HTC
Nokia
LG
Motorola
RIM
Amazon
Samsung
Apple
2012
2013
166,3
55,9
79,7
10
15,1
17,6
19,4
1,2
1,2
1,4
2,4
3
4,6
3
58,6
2
3,3
5
7,4
5,5
11
8
13,7
112,5
Fuente: consultoras Elaboración Electromarket
rios que requieran tareas muy concretas; lamayoría hacen un uso
muy variado de los terminales, según la hora del día o el día de
la semana y si están en tiempo de trabajo, estudio u ocio. De ahí
que algunas veces va perfecto un smartphone, otras una tableta
y muchas veces un portátil. El dilema, por tanto, está servido.
La difícil elección
En la elección de los dos terminales, uno de los cuales es casi
siempre un smartphone, con una pantalla relativamente peque-
ña, de cinco o menos pulgadas, que limita hacer algunas tareas.
Además, muchas veces sale más caro tener un smartphone a la
última que unmóvil “normal” con conexión de datos y una table-
ta o un portátil sencillo; y con esto último se está más preparado.
Al igual que ha ocurrido con los portátiles, donde se puede
encontrar una amplia variedad de tamaños, pesos y prestacio-
nes, y todos con una pantalla generosa -típicamente de 12 a 15
*
*
Previsión