Los electrodomésticos de cocción se han convertido en uno de los ejes de transformación dentro del sector de línea blanca en España. Mientras productos como las cocinas tradicionales muestran una caída sostenida en unidades vendidas, otros como los hornos, campanas y placas de inducción comienzan a crecer, impulsados por la ...
Los electrodomésticos de cocción se han convertido en uno de los ejes de transformación dentro del sector de línea blanca en España. Mientras productos como las cocinas tradicionales muestran una caída sostenida en unidades vendidas, otros como los hornos, campanas y placas de inducción comienzan a crecer, impulsados por la innovación tecnológica y el cambio en los hábitos de consumo.
Los consumidores españoles están apostando por la digitalización del hogar, que posiciona a la cocina como uno de los espacios más conectados del entorno doméstico. De cara a los próximos años, la categoría de cocción se encamina hacia la conectividad, la eficiencia energética y el diseño funcional.
Desde hornos con inteligencia artificial (IA) hasta campanas extractoras automatizadas, pasando por placas de inducción invisibles o electrodomésticos multifunción, la cocina del futuro se perfila como un espacio donde la innovación responde a valores estéticos y medioambientales cada vez más exigentes.
Recuperación de la línea blanca
El mercado de electrodomésticos de línea blanca en España ha presentado un comportamiento impredecible en términos de facturación y unidades vendidas. Según los últimos datos, la facturación del mercado alcanzó los 2.061 millones de euros en 2022, pero en 2023 se observó una leve caída, alcanzando los 1.959 millones de euros, con una ligera recuperación en 2024, que cerró con 1.997 millones de euros.
En cuanto al número de unidades vendidas, el descenso es evidente: de 9.138 millones de unidades en 2021 se pasó a 7.858 millones en 2023, lo que refleja una caída del 14 % en tres años. Sin embargo, en 2024 hubo una leve recuperación.
Para leer el artículo completo, haz click en el PDF adjunto.