El mercado de Pequeños Aparatos Electrodomésticos (PAE) es un sector clave, con una gran importancia económica tanto a nivel de consumo como en la producción nacional, mostrando signos de crecimiento moderado durante el período 2023-2024. En este contexto, el segmento alcanzó un valor total de 1.370 millones de euros en 2023, con ...
El mercado de Pequeños Aparatos Electrodomésticos (PAE) es un sector clave, con una gran importancia económica tanto a nivel de consumo como en la producción nacional, mostrando signos de crecimiento moderado durante el período 2023-2024.
En este contexto, el segmento alcanzó un valor total de 1.370 millones de euros en 2023, con un crecimiento del 2,92 % el siguiente año, hasta los 1.410 millones de euros en 2024. Esta subida también se trasladó al volumen de venta de unidades, que pasó de 43 millones en 2023 a 45 millones en 2024.
Con una economía marcada por la inflación y la incertidumbre financiera, los consumidores están comprando un mayor número de productos a un precio medio más bajo, lo que impacta directamente en la rentabilidad de los fabricantes y distribuidores de PAE.
Un mercado fragmentado
Vale la pena centrarnos en el segmento de las cafeteras, que muestra una polarización reseñable. Así, por un lado, las cafeteras filtro tuvieron una caída tanto en unidades vendidas (-2 %) como en valor (-7 %), con una disminución en el precio medio de -5 %. Esta tendencia puede interpretarse como un indicio de la saturación del mercado, lo que lleva a optar por modelos más baratos y funcionales.
Sin embargo, por otro lado, las cafeteras espresso presentaron una evolución positiva. A pesar de que las unidades solo crecieron un 32 %, su valor aumentó un 44 %, debido a una preferencia de los consumidores por productos de mayor calidad que integren tecnología avanzada, a menudo asociada con un precio superior. Este fenómeno podría explicarse por la búsqueda de experiencias más personalizadas en el consumo de café, impulsado por la creciente tendencia hacia el café de calidad en casa. El contraste entre estos dos segmentos de cafeteras sugiere una dicotomía en el mercado: una búsqueda por la eficiencia y el bajo coste en las cafeteras filtro, frente a una preferencia por la calidad y la especialización en las cafeteras espresso.
Producto de moda
Las freidoras de aire, que han tenido un auge en los últimos años como alternativa saludable a las freidoras tradicionales, enfrentaron una desaceleración. Las ventas de unidades cayeron un 5 % y su valor descendió un 16 %. Y es que, debido a que muchos consumidores ya poseían uno de estos artículos, la propuesta de valor comenzó a diluirse. A pesar de ello, el segmento sigue siendo relevante, ya que las freidoras de aire son aparatos esenciales en la cocina de las personas que apuestan por la cocina saludable.
Para leer el artículo completo, haz click en el PDF adjunto.