Fujifilm refuerza la seguridad y el almacenamiento de datos desde FEINDEF

Del 12 al 14 de mayo, la compañía participará en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), que tendrá lugar en Madrid, para mostrar sus soluciones de videovigilancia SX1600 y SX800, así como sus nuevos dispositivos Kangaroo, que destacan por su gran capacidad de almacenaje y su protección frente a ciberataques. 

07/05/2025

Fujifilm participa un año más en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), consolidando su compromiso con la innovación tecnológica en el ámbito de la seguridad. La feria, que tiene lugar del 12 al 14 de mayo en los pabellones 6, 8 y 10 del recinto ferial IFEMA MADRID, ...

Fujifilm participa un año más en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), consolidando su compromiso con la innovación tecnológica en el ámbito de la seguridad. La feria, que tiene lugar del 12 al 14 de mayo en los pabellones 6, 8 y 10 del recinto ferial IFEMA MADRID, reúne a las principales empresas del sector tanto a nivel nacional como internacional.

La compañía nipona tendrá ubicado su stand en el número 10G02, donde presenta sus últimas soluciones tecnológicas, entre ellas el sistema de almacenamiento Kangaroo LITE y las avanzadas cámaras de videovigilancia SX1600 y SX800.

"Somos conscientes de la importancia de incorporar tecnología de última generación, que permita una mayor precisión, un alcance superior y una respuesta eficaz en entornos críticos. Nuestras soluciones en cámaras de videovigilancia se han convertido en herramientas esenciales para garantizar la seguridad en operaciones estratégicas, así como en tareas de vigilancia, inspección de estructuras elevadas o zonas de difícil acceso", afirma Santiago Sanz, responsable Optical Devices & Business Solutions Manager en Fujifilm España.

Cámara de videovigilancia SX1600 y SX800
Fujifilm pone el foco en dos de sus modelos más avanzados: la SX1600, es una cámara de videovigilancia de alto alcance, con un teleobjetivo de 1.600mm, el más largo del mundo, y un zoom óptico de 40 aumentos para amplias aplicaciones, como controles fronterizos internacionales, vigilancia portuaria e inspección remota de instalaciones de infraestructura.

Y la cámara de videovigilancia SX800 está diseñada para cubrir un amplio rango de longitudes focales, que va desde el gran angular de 20 mm hasta el teleobjetivo de 800 mm y el zoom digital permite llegar hasta los 1.600 mm. Además, su teleobjetivo se puede aprovechar para confirmar y supervisar rápidamente incendios forestales, inundaciones y erupciones desde una ubicación remota y segura.

Kangaroo y Kangaroo LITE
En el ámbito de soluciones de almacenamiento, Fujifilm presenta la familia Kangaroo.  Kangaroo LITE se muestra como un dispositivo de sobremesa, compacto, ergonómico y fácil de manejar, diseñado específicamente para organizaciones que requieren almacenamiento a partir de 100 terabytes. Mientras que el sistema Kangaroo ofrece capacidades de almacenamiento superiores, más allá de 1 Petabyte.

electromarket_fujifilm_refuerza_seguridad_31358_08003242.png (1200×800)

Estos sistemas están vertebrados por la tecnología de cinta LTO de FUJIFILM y por el software de archivo y de gestión de datos, FUJIFILM Object Archive, de formato abierto. Contribuyendo a garantizar la integridad y la longevidad de archivo de los datos almacenados durante décadas. Ofreciendo una alta protección contra ciberataques, con una vida de archivo de más de 30 años y la posibilidad de realizar varias copias. Además, es una opción sostenible para el archivo de datos, ya que ayuda a reducir el consumo de energía, las emisiones de CO2, así como gran cantidad de residuos electrónicos. 

"Esta tecnología permite a las empresas mantener sus datos almacenados desacoplados de la red, ofreciendo una protección inherente frente a ciberamenazas, como el ransomware o el acceso no autorizado, proporcionando la única protección real contra los ataques en línea. Además, su fiabilidad y durabilidad son excelentes, al poder preservar datos durante más de 30 años en cintas LTO de última generación, brindando un nivel de integridad de datos 100.000 veces superior al de los discos duros", explica Anna Baldrís, Business Development Manager de Fujifilm Recording Media Iberia.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy