¿Cómo podemos avanzar hacia una climatización sostenible?

La industria de la climatización viene de dos años muy difíciles y, sin duda alguna, todos los agentes implicados deben centrarse en trabajar en la recuperación del sector. Transformación digital, innovación de producto y el valor de su capital humano serán sus principales pilares. Paralelamente, es fundamental no olvidar que, al margen de la pandemia, seguimos viviendo una emergencia climática, y avanzar hacia equipos cada vez más sostenibles es un imperativo global.

En este sentido, la concienciación de la ciudadanía crece y las normativas se recrudecen -la COP26 se saldó con el compromiso de cerca de 200 países con reducir las emisiones globales de CO2 a casi la mitad para 2030-, lo que empuja al mercado a desarrollar sistemas más ecológicos y ...

En este sentido, la concienciación de la ciudadanía crece y las normativas se recrudecen -la COP26 se saldó con el compromiso de cerca de 200 países con reducir las emisiones globales de CO2 a casi la mitad para 2030-, lo que empuja al mercado a desarrollar sistemas más ecológicos y eficientes. Unos sistemas que, además de ayudarnos a proteger el medioambiente, permitirán a los usuarios reducir su factura eléctrica, en un momento en el que el precio de la energía está por las nubes.

Para avanzar en esta dirección, los vectores son cuatro: gases refrigerantes ecológicos, energías renovables, tecnologías digitales y, por encima de todo, contar con un partner de confianza.

Gases refrigerantes ecológicos: clave para la descarbonización de la climatización
Los gases refrigerantes HFC son gases de efecto invernadero (GEI) con un alto potencial de calentamiento atmosférico (PCA). En los últimos años, debido a normativas como la europea F-GAS -que insta a ir reduciendo el uso de estos refrigerantes hasta su total desaparición en 2030-, se están sustituyendo por otras alternativas más ecológicas.

Para leer el artículo completo, haz clic en el PDF adjunto

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy

Nuestros Podcasts