La economía española continúa con un comportamiento positivo

Funcas prevé el mantenimiento del ciclo expansivo durante todo el año, con un avance del PIB del 2,4 % en 2025, frente al 3,1 % de 2024. Hay una preocupación constante en las empresas de procurar fidelizar y retener el talento que existe en ellas.

La principal conclusión de las 'Previsiones económicas para España 2024-2025', que la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) dio a conocer el pasado 16 de enero, es que "la economía española continuó mostrando un comportamiento positivo en 2024, con un crecimiento interanual del 3 % en el conjunto de los ... + leer más


Artículos relacionados


Las ventas de PC crecen un 9% al inicio de 2025, pero los aranceles ponen en jaque su estabilidad 

Durante el primer trimestre de este año se vendieron casi 50 millones de portátiles. Este incremento en las ventas vino impulsado por las previsiones de los proveedores que incrementaron sus envíos a Estados Unidos ante el anuncio de las medidas arancelarias. Sin embargo, los expertos temen que la entrada en vigor de los aranceles acabe impactando de lleno en el mercado tecnológico, poniendo en peligro su evolución.  + leer más

La economía española continúa con un comportamiento positivo

Funcas prevé el mantenimiento del ciclo expansivo durante todo el año, con un avance del PIB del 2,4 % en 2025, frente al 3,1 % de 2024. Hay una preocupación constante en las empresas de procurar fidelizar y retener el talento que existe en ellas. + leer más

Aranceles de Trump: el daño a los electrodomésticos y al consumidor

Carlos Moreno Figueroa, director general de SINERSIS, reflexiona en el siguiente artículo acerca de lo que suponen las medidas arancelarias anunciadas por Estados Unidos para el sector de los electrodomésticos. El experto considera que tanto el mercado español como el europeo deben prepararse para "reforzar la competitividad estratégica" y "apostar por la autonomía tecnológica".  + leer más

El mercado mundial de los smartphones desciende ligeramente ante la falta de demanda y el impacto de los aranceles

En el segundo trimestre de este año, las ventas de teléfonos inteligentes cayeron hasta los 288,9 millones de unidades. Samsung logró capear el temporal y vendió casi 58 millones de terminales, un 7% más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos publicados por Canalys. A pesar de que muchos proveedores intentarán reactivar la demanda de teléfonos con terminales avanzados, inteligencia artificial y llamativos diseños, Sheng Win Chow, analista sénior de Canalys, pide a los proveedores actuar con "cautela" para captar y ganar la confianza de los usuarios y considera que será fundamental "la colaboración con sus socios para encontrar nuevas oportunidades y equilibrar los niveles de existencias". + leer más

El mercado mundial de smartphones registra un leve repunte al inicio de 2025

La venta de teléfonos inteligentes muestra un ligero crecimiento en el primer bloque del año, en un contexto de incertidumbre económica que ha llevado a los consumidores a actuar con cautela. + leer más

Reiniciar, actualizar, reconectar: así ha vuelto a crecer el mercado del ElectroHogar

La facturación del mercado ElectroHogar experimenta una recuperación notable. En 2024, creció un 4 %, hasta los 10.556 millones de euros. La Línea Marrón (+15,6 %) y las Telecomunicaciones Domésticas (+13,7 %) lideraron los repuntes. Este último subsector se convierte en el de mayor peso dentro del sector. + leer más