Realidad virtual, el presente de la tecnología del futuro

Las realidades aumentada y virtual ya tienen una edad, pero ha sido en los últimos años cuando se han popularizado para el gran público, con actores tecnológicos de renombre como Google y Apple a la cabeza. Sus usos han vivido una explosión y sus aplicaciones se han multiplicado, llegando prácticamente tanto a todos los sectores industriales como al consumidor.

En 1992, el escritor estadounidense Neal Stephenson publicó la novela Snow Crash, donde mencionaba por primera vez un concepto que dejó de ser ciencia ficción hace varios años: el metaverso. Stephenson narra en su obra la historia de un joven que en la vida real es repartidor de pizza, mientras ... + leer más


Artículos relacionados


Realidad virtual: Los expertos de Virtual Zone desmienten los mitos más comunes

¿Mito o realidad? La compañía desmonta cinco creencias erróneas sobre esta tecnología. Una de ellas, es la de que hace falta realizar una gran inversión para poder acceder a esta innovación.  + leer más

Samsung explora las posibilidades de la realidad extendida a través de Galaxy AI

Bajo el nombre de 'Proyecto Moohan' presenta un dispositivo con pantallas de última generación para brindarle al usuario una nueva forma de interactuar con el mundo que le rodea mediante una combinación de realidad virtual, aumentada y mixta. + leer más

La inteligencia artificial y los sensores biométricos dan alas a los wearables

Los dispositivos inteligentes monitorizan la salud, mejoran la productividad y transforman la interacción con el entorno. Impulsados por los avances tecnológicos y la miniaturización, aportan múltiples beneficios para el bienestar físico y emocional, mientras enfrentan retos en privacidad, diseño y compatibilidad. + leer más

La campaña de reciclaje de RAEE 'Madrid tiene su punto' está de vuelta  

Durante los próximos meses, se recorrerán 21 distritos para fomentar el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos y un educador ambiental se encargará de trasladar la experiencia al mundo virtual para sensibilizar a la población sobre la importancia de realizar una correcta gestión de los residuos a través de un enfoque lúdico.  + leer más

La IA se considera una herramienta clave a pesar del reto de la formación

El 63% de los españoles reconoce que la inteligencia artificial es una tecnología importante para el futuro y un 61% asegura que es un recurso que emplea con frecuencia en su trabajo, tal y como refleja el estudio de 'Bosch Tech Compass' llevado a cabo por Bosch. Por otra parte, a pesar de la voluntad de algunos usuarios por formarse de manera autodidacta en este campo, más de la mitad está de acuerdo en que los colegios no están formando de una manera adecuada a sus estudiantes en IA.  + leer más

Gero, el asistente virtual que transforma la experiencia de los huéspedes

Esta solución emplea la Inteligencia Artificial Generativa para gestionar la estancia de los usuarios de forma autónoma y sin intervención humana, de modo que tanto puede resolver dudas sobre las instalaciones como realizar reservas de servicios o controlar la iluminación o la temperatura.   + leer más