En 1992, el escritor estadounidense Neal Stephenson publicó la novela Snow Crash, donde mencionaba por primera vez un concepto que dejó de ser ciencia ficción hace varios años: el metaverso. Stephenson narra en su obra la historia de un joven que en la vida real es repartidor de pizza, mientras ...
En 1992, el escritor estadounidense Neal Stephenson publicó la novela Snow Crash, donde mencionaba por primera vez un concepto que dejó de ser ciencia ficción hace varios años: el metaverso. Stephenson narra en su obra la historia de un joven que en la vida real es repartidor de pizza, mientras que lleva en paralelo una vida virtual como samurái que lucha contra la droga. Y no solo eso. Stephenson fue un visionario de muchas maneras, introduciendo también ítems como el dinero electrónico o gafas para entrar en esos universos.
Ahora todo eso es realidad, sobre todo desde que se popularizó cuando Marck Zuckerberg, CEO y cofundador de Meta (antes Facebook), comunicaba en octubre de 2021 una gran apuesta de la red social hacia el metaverso. Compuesto por `meta´, que proviene del griego y significa "después" o "más allá" y` verso´ un término que hace referencia a "universo", este concepto tan abstracto se refiere a un nuevo ecosistema virtual y tridimensional (3D), donde los usuarios pueden interactuar entre ellos, trabajar, jugar, estudiar o realizar transacciones económicas, entre muchas otras posibilidades.
La realidad virtual y la realidad aumentada se complementan
Todo, de forma descentralizada. Sin embargo, no sería posible sin los avances de la realidad virtual (VR) y aumentada (AR), una tecnología que comenzó en el siglo pasado y que hoy en día está, aunque no seamos conscientes, absolutamente integrada en nuestro día a día. Pero, ¿en qué se diferencian? Lo principal es que la RV crea un mundo virtual completamente nuevo en el que los usuarios pueden sumergirse y explorar, mientras que la AR agrega elementos virtuales al mundo real.
O, dicho de otro modo, la realidad virtual construye el mundo en el que nos sumergimos a través de unos dispositivos específicos. Es totalmente inmersivo y todo lo que vemos forma parte de un entorno construido artificialmente a través de imágenes, sonidos, etc. Por otro lado, en la realidad aumentada, nuestro propio mundo se convierte en el marco dentro del cual se sitúan los objetos, imágenes o similares. Todo lo que vemos está en un entorno real y puede que no sea estrictamente necesario llevar unas gafas.
Para leer el artículo completo, haz click en el PDF adjunto.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..
En Electromarket, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.